Saltar al contenido
jueves, octubre 16, 2025
Lo último:
  • Alerta por tormentas fuertes: el SMN emite aviso a muy corto plazo para Mar del Plata y la zona
  • El Club Social y Deportivo 2 de Mayo en alerta por desalojo convoca a un abrazo solidario
  • El HIGA lanza una semana de control gineco-mamario gratuito
  • Sigue abierta la convocatoria para artistas locales en la programación de 2026
  • El Colegio de Técnicos celebró su día con reconocimientos a la trayectoria
NOTICIASMDP2 (3)
SOMOS-MDP-1

  • Mar del Plata
  • Provincia
  • Deportes
  • Argentina
  • Mundo
  • Política
  • Cultura
  • Opinion
  • Contacto
ArgentinaEconomíaNoticias

Sector comercial argentino enfrenta una baja considerable en las ventas minoristas

Redacción
EMPLEADA DE COMERCIO
EMPLEADA DE COMERCIO

El inicio del año ha sido difícil para el sector comercial en Argentina, con una marcada disminución del 28,5% en las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). A nivel intermensual desestacionalizado, se observó un descenso del 6,4%.

A pesar de este escenario desafiante, el sector textil se destaca como una excepción, experimentando un aumento del 0,9% en comparación con enero del año anterior. Este incremento se atribuye a ofertas atractivas y a las compras realizadas en gran cantidad por turistas internacionales que recorrieron las ciudades argentinas.

El informe de la CAME refleja la percepción general de los comercios, describiendo enero como un «mes perdido». La incertidumbre económica, el aumento pronunciado de los precios y la falta de ajuste salarial contribuyeron a una selección más cuidadosa de compras por parte de los consumidores. La mayor parte de las transacciones se centró en necesidades urgentes para resguardar ingresos.

El Índice de Ventas Minoristas Pymes, basado en un relevamiento entre 1.256 comercios minoristas del país, destaca la caída en seis de los siete rubros relevados en diciembre. Las mayores retracciones anuales se observaron en Farmacias (-45,8%) y Alimentos y Bebidas (-37,1%), mientras que el sector Textil e Indumentaria experimentó un aumento del 0,9%.

 

 

 

  • Milei Asistió a función Teatral de Fátima Flórez en Mar del Plata y celebró su cumpleaños
  • Alvarado hace su debut en la Primera Nacional 2024
Fuente de datos meteorológicos: Wettervorhersage 30 tage

  • LLUVIA SOBRE AUTO
    Alerta por tormentas fuertes: el SMN emite aviso a muy corto plazo para Mar del Plata y la zona
  • CLUB 2 DE MAYO MDP
    El Club Social y Deportivo 2 de Mayo en alerta por desalojo convoca a un abrazo solidario
  • HIGA-Regional
    El HIGA lanza una semana de control gineco-mamario gratuito
  • PROGRAMACION CULTURAL 2026
    Sigue abierta la convocatoria para artistas locales en la programación de 2026
  • Técnicos distrito 5
    El Colegio de Técnicos celebró su día con reconocimientos a la trayectoria
  • SUTEBA FUDB PARO 14 OCTUBRE
    Alto acatamiento al paro docente en Mar del Plata: la adhesión supera el 90%
  • escuela-aula
    Paro nacional docente este martes con fuerte adhesión en Mar del Plata
  • kicillof bonaerenses mdp
    Kicillof aseguro que «Nadie presta graciosamente 20.000 millones de dólares»

Nosotros

NOTICIASMDP
Si es de Mar del plata, la noticia que buscas está acá. Somos la mejor opción para que te informes de Mar del Plata, la provincia, el país y el mundo.

Nos encontras en

Redaccion@noticiasmdp.com

▼ Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina

☏ 2235846091

NOTICIAS MDP

NOTICIASMDP2 (3)
Copyright © 2025 Noticias MDP. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.