Ucrania sufre el mayor ataque aéreo ruso desde el inicio de la guerra; Zelensky denuncia la «indisposición rusa a detener la paz»

Ucrania sufrió este miércoles el mayor ataque aéreo ruso desde el inicio de la guerra, hace más de tres años. Según la fuerza aérea ucraniana, Kyiv y otras ciudades de todo el país fueron blanco de 728 drones y 13 misiles. Ucrania afirmó haber interceptado 711 drones y destruido siete misiles. El presidente Volodymyr Zelensky calificó el hecho como un «ataque revelador» de la indisposición rusa a detener la guerra, señalando que «se produce precisamente en un momento en el que se han realizado tantos esfuerzos para lograr la paz, para establecer un alto el fuego, y sin embargo solo Rusia sigue rechazándolos todos».
La ofensiva rusa no se limitó al este del país; ninguna otra región de Ucrania, incluidas las occidentales, quedó exenta. La ciudad de Lutsk, a 90 km de la frontera con Polonia y un centro clave de tránsito de ayuda militar y humanitaria, fue la más afectada por el ataque nocturno del martes. También se registraron explosiones en las ciudades occidentales de Lviv y Rivne. En Kyiv, se escucharon explosiones y drones sobrevolando la capital durante el bombardeo, después de que sonaran las sirenas antiaéreas.
Por su parte, las autoridades rusas afirmaron que un ataque con drones ucranianos en la región fronteriza de Kursk causó la muerte de tres personas y heridas a otras siete el martes. Un representante de la fuerza aérea ucraniana indicó que los nuevos drones ucranianos desempeñaron un papel importante en frustrar el ataque ruso, y otro funcionario ucraniano sugirió que la mayoría de los drones rusos lanzados eran señuelos.
El ataque nocturno ruso se produce después de que el presidente estadounidense Donald Trump asegurara que Estados Unidos enviaría más armas a Ucrania, lo que representa un cambio respecto a la suspensión del suministro anunciada la semana pasada. Trump también lanzó duras críticas contra el presidente ruso, Vladimir Putin, expresando su creciente frustración: «Si quieren saber la verdad, Putin nos dice muchas tonterías», dijo a la prensa, añadiendo que «siempre es muy amable con nosotros, pero al final resulta que no tiene sentido». Pese a que los dos mandatarios han mantenido contacto regular, esto no se ha traducido en medidas tangibles para lograr un alto al fuego en Ucrania. La semana pasada, tras una conversación telefónica con Putin, Trump había dicho que estaba «muy descontento» y que Putin «quiere llegar hasta el final, seguir matando gente, eso no está bien». Según el medio estadounidense Axios, la revocación de la decisión podría implicar el envío de 10 misiles Patriot a Ucrania, interceptores cruciales para contrarrestar los crecientes ataques de Rusia.
#GuerraUcrania #AtaqueRuso #Zelensky