El Concejo Deliberante autorizo la concesión del Estadio Minella y Polideportivo a Minella Stadium SA

El Concejo Deliberante autorizó hoy al intendente Guillermo Montenegro a adjudicar la licitación para el uso y explotación del Estadio José María Minella, el Polideportivo Islas Malvinas y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes a Minella Stadium SA, la única firma que se presentó en el proceso licitatorio. La decisión, tomada por mayoría, contó con los votos a favor del interbloque oficialista (Vamos Juntos-UCR-Coalición Cívica) y La Libertad Avanza, mientras que los bloques opositores (Unión por la Patria, Frente Renovador y Acción Marplatense) votaron en contra.
Esta determinación habilita al intendente Montenegro a rubricar el contrato de concesión por 30 años, con una opción de prórroga por 10 años más, con la empresa conformada por el grupo brasileño Revee y Pro Enter de Argentina. De esta forma, el municipio evitó realizar un segundo llamado a licitación para atraer más oferentes, argumentando la «evidente conveniencia» de la propuesta recibida.
Minella Stadium SA se comprometió a invertir hasta 40 millones de dólares en obras y a realizar entre 30 y 35 eventos anuales en el Minella y entre 50 y 60 en el Polideportivo, sumando a los partidos de los equipos profesionales de fútbol y básquet locales. La propuesta también incluye un convenio con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) que le otorga el derecho a utilizar los escenarios para partidos de fútbol en una cantidad «a convenir». El gobierno municipal celebró el proyecto por la «recuperación completa del Estadio Mundialista, la modernización del Polideportivo y una renovación general de todo el entorno», además de contemplar «zonas gastronómicas, de retail y gaming».
Guillermo Volponi (Vamos Juntos), miembro informante del oficialismo, defendió la decisión, señalando que el Minella y el Polideportivo son «símbolos de la ciudad» que «nunca recibieron las inversiones que necesitaron», y que los vecinos han tenido que «cargar con los impuestos para mantener estos dos elefantes blancos». Subrayó que el municipio no puede sostener estos escenarios y que ninguna gestión provincial ha asumido el compromiso de ayudar. Volponi anticipó un «cambio» y prometió que los eventos y las inversiones impulsarán «el turismo, la gastronomía, el transporte y el comercio», generando empleo directo e indirecto. Detalló que la inversión inicial comprometida es de $29.559 millones, con posibilidad de alcanzar los $47.000 millones, y que la empresa abonará un canon anual de $120 millones, destacando que el proceso cumple con todas las formalidades legales.
La oposición, sin embargo, expresó su rotundo rechazo. Valeria Crespo (Unión por la Patria) argumentó que la propuesta de Minella Stadium SA no contempla «algunas de las obras mínimas establecidas en el pliego», como el cambio de la cubierta del Polideportivo, que figura como una obra «eventual a futuro» sujeta a la evolución de la concurrencia. También cuestionó que el plan de mantenimiento del Parque de los Deportes presente trabajos de reemplazo de baldosas y reparación de veredas como «obra eventual a futuro». Crespo diferenció que, por estas razones, la propuesta «no es de evidente conveniencia».
Además, la concejala de Unión por la Patria planteó su preocupación por la intención de cercar el Parque de los Deportes, lo que a su entender implicaría que la empresa «va a determinar quién entra y sale», dejando de ser un «espacio de uso público». Horacio Taccone (Acción Marplatense) sumó dudas sobre la cantidad real de eventos que se realizarán y criticó el canon económico, estimando que el municipio «lo va a entregar» por «el 0.0003%» de su valor locativo, lo que consideró «ilógico».
#IntendenteMarDelPlata #ConcejoDeliberanteMDP #OrdenanzaConcesión