ArgentinaCienciaMar del PlataNoticias

Finalizó con éxito la histórica expedición al Cañón Submarino Mar del Plata

expedicion conicet despedida mdp
expedicion conicet despedida mdp

La histórica expedición del CONICET al cañón submarino Mar del Plata llegó a su fin, consolidándose como un hito científico y un fenómeno cultural masivo. La misión, denominada “Talud Continental IV”, se desarrolló a bordo del buque Falkor (too) y contó con más de 30 científicos, entre ellos cinco marplatenses, que exploraron las profundidades a 300 kilómetros de la costa local.

Lo que distinguió a esta travesía fue la transmisión en vivo de las operaciones del robot submarino ROV SuBastian, que alcanzó los 3.900 metros de profundidad. Las imágenes en ultra alta definición, que documentaron hábitats vulnerables, especies marinas y el impacto de la actividad humana, captaron la atención de millones de personas a través de YouTube, convirtiendo el streaming en el más visto de Argentina. La interacción en tiempo real con los científicos le otorgó un valor educativo invaluable a la experiencia.

Entre los hallazgos más destacados de la expedición se encuentran la primera documentación de un «pulpo Dumbo» en aguas argentinas, una «estrella de mar culona» y «peces telescopio». Al finalizar la inmersión, los investigadores celebraron el éxito y, a través de un cartel, agradecieron el apoyo masivo de la gente. Además, aprovecharon la ocasión para destacar el rol de la universidad pública y del CONICET en la formación de los profesionales y la producción de ciencia «por y para el país», en medio de un contexto de reclamos por mejoras salariales y presupuestarias.

La información y el material audiovisual recolectado se publicarán en repositorios abiertos para su uso científico y educativo. Tras el éxito de esta misión, el buque Falkor (too) continuará con nuevas campañas de investigación, explorando el margen continental uruguayo y, posteriormente, regresando a la Argentina para analizar los sistemas de cañones submarinos en el sur del país.


#CienciaArgentina #MarDelPlata #Conicet