El Gobierno Nacional avanza con la privatización de Corredores Viales, encargada de la Ruta 226

El Gobierno nacional ha dado un nuevo paso en el proceso de privatización de Corredores Viales S.A., la empresa estatal que actualmente tiene a su cargo la concesión de la Ruta 226, que conecta Mar del Plata con Balcarce. La medida, que se enmarca en la Ley Bases, busca la disolución de la firma y la posterior licitación de los 6.000 kilómetros de rutas nacionales que administra.
Según una resolución del Ministerio de Economía, el proceso contempla la extinción de los contratos de concesión vigentes y la convocatoria a una nueva licitación para la red vial. Esta tarea estará a cargo de la Secretaría de Transporte y la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Agencia de Transformación de Empresas Públicas”, que deberán avanzar con el inventario y la tasación de los bienes de Corredores Viales para su posterior reasignación a privados en un plazo de 12 meses.
Este proceso se suma a la Red Federal de Concesiones (RFC) que impulsa el Gobierno, la cual busca privatizar más de 9.000 kilómetros de rutas. En este marco, el tramo de la Ruta 226, que va desde Mar del Plata hasta el empalme con la ruta 65 en Bolívar, será parte de la Etapa II. El Gobierno ya oficializó la licitación de la Etapa I, que incluye rutas clave del corredor atlántico, y se espera que en las próximas semanas se convoque a la compulsa para la etapa que involucra a Mar del Plata.
#Privatización #Ruta226 #CorredoresViales