Mar del PlataNoticiasPolítica

La democracia en urnas: candidatos marplatenses votan con la mirada puesta en el futuro de la ciudad

LOS CANDIDATOS MARPLATENSES VOTARON
LOS CANDIDATOS MARPLATENSES VOTARON

Con un cielo despejado y una jornada fría, los principales candidatos a concejales, senadores y consejeros escolares de Mar del Plata emitieron su sufragio este domingo, marcando el pulso de una elección clave para el futuro de la ciudad. El denominador común fue un llamado a la participación ciudadana, aunque las diferentes fuerzas no dudaron en exponer sus preocupaciones y visiones.

Gustavo Pulti, candidato por Acción Marplatense, votó en el Colegio Federico Leloir y si bien expresó su preocupación por la falta de boletas de su partido, prefirió pensar que se trataba de “dificultades organizativas”, pidiendo “buena fe democrática” a todos los actores. El actual intendente, Guillermo Montenegro, quien encabeza la lista de senadores por La Libertad Avanza, votó en el Instituto Stella Maris, destacando la importancia de la jornada y bromeando sobre la tradición de llevar medialunas a las autoridades de mesa. El funcionario también confirmó haber mantenido contacto con el presidente Javier Milei y se refirió a la polémica por el boleto de colectivo, cuestionando la gratuidad.

El candidato a concejal por La Libertad Avanza, Fernando Muro, también votó en el Instituto Stella Maris y se limitó a señalar que la jornada se desarrollaba con normalidad y alegría, evitando definiciones políticas más profundas y limitándose a disfrutar del día. Finalmente, la concejal Mariana Cuesta, de Fuerza Patria, emitió su voto en la Escuela Yumbel y aseguró que su fuerza no tuvo inconvenientes con las boletas, alentando a la gente a ejercer su derecho al voto. La dirigente Fernanda Raverta, también de Fuerza Patria y candidata a senadora, votó en el Jardín N°935 con la “enorme ilusión” de que el voto sea una voz “fuerte y contundente” ante la difícil situación del país.

Luis Distéfano, primer candidato de Potencia, ejerció su derecho en el Colegio Saavedra Lamas junto a su hijo, destacando el valor de la jornada democrática. El profesor y exsecretario de Educación municipal se mostró optimista y remarcó el compromiso de su fuerza emergente para trabajar con honestidad. Por su parte, Ariel Martínez Bordaisco, de Nuevos Aires, votó con “esperanza” en la Escuela N° 512, reafirmando su visión de construir una “Mar del Plata que nos merecemos”. Su compañera de lista, la periodista Gabriela Azcoitía, visiblemente emocionada, hizo un emotivo llamado a los marplatenses para que ejerzan su voto y se conviertan en ciudadanos activos.

Desde el Frente de Izquierda Unidad, Rosa Mauregui votó en la Técnica N°4 y dejó un claro mensaje: “No te quedes masticando bronca, demos un mensaje político”, instando a transformar el descontento en participación. La jornada no estuvo exenta de denuncias. Rodolfo “Manino” Iriart, de Sentido Común Marplatense, votó en la Escuela N°58 y denunció la ausencia de boletas de su espacio en varias mesas, exigiendo a las autoridades garantizar el derecho de los electores.

#EleccionesMarDelPlata #Voto2025 #MarDelPlata