Alto acatamiento al paro docente en Mar del Plata: la adhesión supera el 90%

Los docentes de la provincia de Buenos Aires se sumaron masivamente al paro nacional de 24 horas convocado este martes 14 de octubre por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA). La medida, impulsada a nivel provincial por el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), registró un nivel de adhesión que superó el 90% en General Pueyrredón, según confirmó Gustavo Santos Ibañez, secretario general de Suteba local. El alto acatamiento, que incluye a docentes de instituciones provinciales, municipales, privadas y de la Universidad Nacional de Mar del Plata, evidencia un «rechazo absoluto a las políticas de ajuste sobre la educación del gobierno nacional».
Bajo el lema “La escuela enseña y construye esperanza”, el sector da continuidad a su plan de lucha con una Marcha Federal Educativa que tendrá su réplica en el centro marplatense. El reclamo principal de los gremios apunta directamente al Congreso, donde se trata el presupuesto 2026. Santos Ibañez sentenció que el proyecto de ley enviado por Javier Milei «se reduce en 0,77% la inversión en educación para el 2026», lo que se traduce en «menos salario, menos construcción de escuelas, menos capacitación docente y menos política educativa para todo el país».
Entre los puntos esenciales del pliego de reclamos elevados por los docentes se encuentran la exigencia de una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente —suspendida desde principios de año— y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), además de un aumento en el presupuesto para infraestructura y mejoras salariales y laborales frente al retraso de los sueldos por la inflación.