ArgentinaEconomíaNoticias

Inflación de febrero: 13,2%, menor a lo esperado, pero acumula un 276,2% anual

frente indec
frente indec

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación en febrero fue del 13,2%, cifra que sorprendió a las consultoras privadas que esperaban un número más elevado. Sin embargo, el aumento interanual alcanzó el preocupante 276,2%. El rubro de telecomunicaciones lideró las subas con un 24,7%, seguido por transporte (21,6%) y servicios de vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles (20,2%)

El presidente Javier Milei había anticipado esta tendencia a la baja, destacando que la inflación podría llegar a un dígito en los próximos meses, especialmente si se consideran los ajustes puntuales en tarifas y prepagas. Expertos señalan que esta desaceleración se debe a la caída de la actividad económica desde diciembre, los ajustes fiscales y el control monetario implementado por el Gobierno.

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con empresas de alimentos y consumo masivo para ratificarles que no habrá devaluaciones bruscas y que el equilibrio del dólar debería rondar los $900. Sin embargo, los precios de los productos de consumo masivo aún no reflejan esta nueva realidad económica, según el funcionario. Ante esta situación, el Gobierno anunció la apertura de importaciones para productos de la canasta básica y medicamentos, reduciendo plazos de pago y eliminando impuestos adicionales.

A pesar de esta desaceleración, la inflación sigue siendo una preocupación para el Gobierno y los ciudadanos, que esperan medidas más efectivas para estabilizar la economía y frenar el aumento desmedido de precios.

12 DE MARZO DE 2024