ArgentinaEconomíaNoticias

A 19 meses de Milei, el empleo formal cae y el salario mínimo se desploma un 32%

salarios billetera Argentina
salarios billetera Argentina

A 19 meses de la asunción de Javier Milei como presidente, desde su gestión destacan la baja de la inflación y la salida del cepo cambiarios. Sin embargo, un estudio del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, revela una contrapartida social con un fuerte incremento de despidos y una marcada caída de salarios.

El informe, coordinado por Roxana Maurizio y Luis Beccaria, detalla que entre marzo de 2024 y marzo de 2025, se perdieron 71.000 puestos de trabajo. Desde noviembre de 2023, la pérdida de empleo registrado asciende a casi 196 mil puestos. Al cierre de marzo de este año, había aproximadamente 10.1 millones de trabajadores asalariados registrados en la seguridad social, un número similar al de julio y agosto de 2024. Tras caídas consecutivas desde septiembre de 2023 hasta julio de 2024, el empleo asalariado formal total se ha mantenido estancado, con una reducción de 9 mil puestos solo en marzo de este año respecto al mes anterior.

En cuanto a los salarios, el informe subraya una dramática caída del salario mínimo real, que acumuló un descenso del 32% entre noviembre de 2023 y mayo de 2025. Esta merma lo posiciona, en términos reales, en un valor inferior al de 2001, previo al colapso de la convertibilidad. Asimismo, representa una erosión del 62% respecto del valor máximo de la serie, registrado en septiembre de 2011.

#EmpleoArgentina #SalarioMínimo #EconomíaArgentina