Con la ausencia de Montenegro, la Iglesia Católica llama a la «amistad social» en el Tedeum por el Día de la Independencia

En el marco del tradicional Tedeum por el Día de la Independencia, la Iglesia Católica de Mar del Plata hizo un llamado a la «amistad social» y a la construcción de una libertad que incluya a todos. La ceremonia, que se llevó a cabo esta mañana en la Catedral de Mar del Plata, fue encabezada por el vicario general, presbítero Hernán David, y contó con la presencia de autoridades municipales, de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, y representantes de diversas instituciones, así como numerosos fieles y vecinos. El intendente Guillermo Montenegro no asistió, prefiriendo abocarse a las negociaciones electorales.
Durante su homilía, el presbítero David fue enfático al señalar que «no hay verdadera libertad mientras haya personas descartadas, pueblos empobrecidos y personas sin derechos». Exhortó a la comunidad a «tender puentes, y trabajar incansablemente por la promoción y la concreción de la tan necesaria amistad y diálogo social». Subrayó que la libertad, para ser plena, «debe estar orientada al servicio de la verdad y del bien, debe alcanzar a todos sin olvidar o descartar a nadie», recordando la enseñanza del papa Francisco en la encíclica Fratelli Tutti.
El vicario general pidió bregar por una «libertad que cure, que cuide, que levante y que comparta con quien más lo necesita», en el contexto de una sociedad que a menudo se muestra «signada por el desprecio o por la indiferencia frente al dolor» de quienes padecen falta de trabajo, magros ingresos, escasas jubilaciones, situación de calle o adicciones. «Mientras haya hermanos al borde del camino, excluidos de una vida digna, no habrá verdadera libertad y paz social», aseveró.
David también rememoró a los congresales de 1816 y planteó que la Patria fue pensada y soñada «desde la periferia» en Tucumán. «No fue desde las comodidades, sino desde la necesidad de justicia, de libertad y de dignidad. Si partimos desde las periferias actuales, puede nacer una Patria nueva, verdaderamente libre», consideró. Finalmente, solicitó trabajar «por una sociedad más justa, en la que todos sus miembros puedan desarrollarse plenamente reconociéndose hermanos los unos y los otros, así como parte de una misma comunidad y de una misma Nación», haciendo eco del llamado del cardenal Bergoglio a «ponernos la Patria al hombro».
#TedeumMarDelPlata #DíaDeLaIndependencia #AmistadSocial