NoticiasPolítica

Definidas las listas para renovar el Concejo Deliberante de General Pueyrredon

elecciones 2025
elecciones 2025

Con la fecha límite de presentación de alianzas cumplida, el mapa electoral de Mar del Plata se configura con el peronismo dividido, el acuerdo PRO-LLA, frentes radicales y de centro, y múltiples opciones de izquierda y vecinalistas, que buscarán superar el umbral del 8.33% de los votos.

De cara a las elecciones municipales del próximo 7 de septiembre, General Pueyrredon ha definido sus frentes electorales y los candidatos que competirán por las 12 bancas que se renovarán en el Honorable Concejo Deliberante. Solo las listas que logren superar el 8.33% de los votos válidos emitidos accederán al reparto de escaños.

El peronismo local se presentará dividido, a pesar de los esfuerzos por la unidad. El principal sector, con el respaldo de Sergio Massa y Máximo Kirchner, irá bajo el nombre de «Fuerza Patria». Esta lista, que lleva a Fernanda Raverta como principal referente local y candidata a senadora provincial, es encabezada por Mariana Cuesta.

Fuerza Patria

  • Mariana Cuesta
  • Pablo Obeid
  • Solange Flores
  • Raúl Calamante (Aún resta aclarar este candidato, ya que confirmo ir por Acción Marplatense)
  • Nora Estrada
  • Carlos De Los Santos
  • Carla Agustoni
  • Federico Cermelo
  • María Medel
  • Claudio Falaschini
  • Melisa Leguizamón
  • Adrián Loyacono

Por su lado, Acción Marplatense, espacio vecinal liderado por el exintendente Gustavo Pulti, del espacio que responde al gobernador Axel Kicillof, decidió presentar candidatos propios en las elecciones legislativas al no llegar a un acuerdo con el «camporismo».

Acción Marplatense

  • Gustavo Pulti
  • Melisa Centurión
  • Raúl Calamante
  • Natalín Giovanetoni
  • Santiago Gutiérrez
  • María Constancio
  • Sergio Salinas Porto
  • Emilce Rodríguez
  • Gonzalo Alí
  • Jorgelina Porta
  • Yamil Assan
  • Camila Garcilazo

Por otro lado, La Libertad Avanza (LLA) y el PRO sellaron su acuerdo provincial, presentando una lista conjunta con predominio libertario y el color violeta. Fernando Muro, actual secretario de Producción, encabeza esta boleta.

Frente La Libertad Avanza

  • Fernando Muro
  • Florencia Ranellucci
  • Rolando Demaio
  • Noelia Álvarez Ríos
  • Marcelo Cardoso
  • Agustina Marchén
  • Rodrigo Emiliani
  • Carolina Muzzio
  • Cristian Beneito
  • Silvia González
  • Daniel Martínez
  • Yanina Sosa

Otro frente es Nuevos Aires, conformado por el Partido Renovador Federal y Unión Celeste y Blanco, y con una fuerte identidad Radical, lleva a la reconocida periodista Gabriela Azcoitia como principal candidata.

Nuevos Aires

  • Gabriela Azcoitía
  • Ariel Martínez Bordaisco
  • Verónica Hourquebié
  • Daniel Núñez
  • Lucía Mansilla
  • Pablo Zelaya Blanco
  • Marta Loaiza
  • Nicolás Actis
  • Alejandra Bonci
  • Juan Manuel López

El vecinalismo tendrá su espacio con Sentido Común Marplatense, liderado por el exdiputado provincial Rodolfo «Manino» Iriart, quien encabeza la lista en esta elección local.

Sentido Común Marplatense

  • Rodolfo «Manino» Iriart
  • Andrea Gómez
  • Marcos Tusar
  • Anabella Pagni
  • Jorge Vattimo
  • Cristina Díaz
  • Darío López
  • Jessica Reynoso
  • Leonardo Gorri
  • Yanet Katherine Medina Paz
  • Luis Pereyra
  • Ramona Rojas

En el centro del espectro político, se oficializó la alianza «Somos Buenos Aires», que busca ser una alternativa centrista. Este espacio, encabezado por Fernando “Pipi” Herrera, está integrado por la Unión Cívica Radical, Hacemos por Nuestro País, la Coalición Cívica, Partido del Diálogo, Para Adelante, GEN, Partido Socialista y diversos partidos vecinales.

Somos Buenos Aires

  • Fernando “Pipi” Herrera
  • Marcela Gómez Negrón
  • Daniel Teruel
  • Aldana Echeverría
  • Santiago Reyes
  • Cyntia Vera Fursa
  • Lucas Amodey
  • Micaela Pérez Albin
  • Carlos Amodey
  • Ariana Godoy
  • Hugo Lizarraga
  • Margarita Romero Burgos

También se sumó la alianza PotenciaBA, con María Eugenia Talerico como principal figura, que cerró acuerdo con el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y el partido Unir de Alberto Asseff, integrando a dirigentes que formaron parte del PRO y la UCR.

PotenciaBA

  • Luis Distéfano
  • Patricia Hollman
  • Mauro Tuttolomondo
  • Damián Espinosa
  • Andrea García
  • Guillermo López
  • Caroline Asis
  • Hernán Gacio
  • Liliana Alfonzo
  • Néstor Salemi
  • María Valiante

Finalmente, en la izquierda, el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U) es encabezado por Rosa Mauregui y estará conformado por el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), el Partido Obrero (PO), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) e Izquierda Socialista (IS), con Nicolás del Caño y Romina Del Plá entre sus nombres principales.

Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad

  • Rosa Mauregui
  • César Román
  • Rocío García
  • Pablo Despósito
  • Natalia Páez
  • Facundo Hernández
  • Yamila Weiss
  • Marcelo Roldán
  • Liliana Gregorini
  • Lorenzo Gorlier
  • Stella Maris Martin
  • Diego Argibay

Sin embargo, el Nuevo MAS de Manuela Castañeira y Política Obrera confirmaron que participarán en las elecciones por fuera del FIT-U, completando el mapa de fuerzas que buscarán renovar la Legislatura bonaerense.

Nuevo MAS

  • Laura Gómez
  • Manuel Santángelo
  • Silvia Ragusa
  • Nahuel Loscalzo
  • Cecilia Luvoni
  • Hernán Zaenz
  • Cecilia Potes
  • Lucas Chirino
  • Adriana Ramírez
  • Joaquín Sigismondi
  • Micaela Montuori
  • Juan Pablo Martínez

Política Obrera

  • María Fernanda Díaz
  • Jeremías Kiss
  • Carla Rosa
  • Carlos Ricardo Núñez
  • Mabel Berón
  • Nicolás Lledó
  • Rocío Chiganer
  • Pablo Guida
  • Vanesa Díaz
  • Santiago Vereb
  • Laura Di Marco
  • Pablo Ismael

#EleccionesMDP #ConcejoDeliberante #MarDelPlata