NoticiasPolítica

El senado convierte en Ley el financiamiento universitario y el gobierno anticipa un Veto

SENADO LEY FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
SENADO LEY FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

El Senado de la Nación convirtió en ley el proyecto de Financiamiento Universitario, en una votación que representa un significativo revés para el Gobierno de Javier Milei. La norma, que ya contaba con media sanción de la Cámara de Diputados, fue aprobada por una contundente mayoría de 58 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones. Esta cifra supera ampliamente la mayoría especial de dos tercios necesaria para insistir con la ley en caso de un veto presidencial, lo que fortalece la posición de los legisladores.

El proyecto, largamente reclamado por la comunidad académica y los gremios, establece la actualización automática de las partidas presupuestarias de las casas de estudio, con un ajuste basado en los índices inflacionarios. Además, la ley contempla la recomposición de haberes para docentes y no docentes, con un piso de financiamiento para la educación pública que alcanzaría el 1% del Producto Bruto Interno (PBI). A pesar de que la ley fue sancionada, el Ejecutivo ya ha anticipado que el presidente la vetará, argumentando que no cuenta con los fondos necesarios para su cumplimiento sin afectar el equilibrio fiscal.

La aprobación en el Senado coincide con nuevas jornadas de paro de los trabajadores universitarios. Los no docentes llevaron a cabo una medida de fuerza al inicio de la semana, mientras que los docentes paralizaron sus actividades este jueves y mantendrán protestas el viernes. En Mar del Plata, la comunidad universitaria se movilizará para visibilizar sus reclamos, que apuntan a la recomposición salarial y a un mayor presupuesto para la educación pública.


#FinanciamientoUniversitario #Educación #Congreso