El oficialismo aprueba en comisión la emergencia del servicio de recolección

El Concejo Deliberante de General Pueyrredon dio este jueves el primer paso para declarar la emergencia del servicio de recolección de residuos y prorrogar el contrato con la empresa Transportes 9 de Julio por al menos dos años. El interbloque oficialista, con el apoyo de concejales del PRO y el radicalismo, logró la aprobación por mayoría en la Comisión de Ambiente y determinó su pase a la Comisión de Hacienda. Unión por la Patria votó en contra, mientras que Acción Marplatense y La Libertad Avanza se abstuvieron.
El gobierno de Guillermo Montenegro argumentó que la declaración de emergencia es la única vía para garantizar la continuidad del servicio. Según el mensaje de elevación, la finalización del contrato generó un reclamo indemnizatorio del Sindicato de Camioneros a la concesionaria, cuyo costo podría desequilibrar los compromisos financieros del municipio. La presidenta de la comisión, Florencia Ranellucci (PRO), defendió la medida como «fundamental para garantizar la salud pública y la calidad de vida de los vecinos», buscando dar tiempo para que «todas las partes se puedan ordenar».
Sin embargo, la oposición fue crítica. La concejala Eva Ayala (Unión por la Patria) consideró que no existen las condiciones jurídicas para la emergencia, afirmando que no se trata de un hecho «imprevisible» sino de algo que el gobierno «se olvidó de gestionar». Ayala tildó la medida de «emergencia retórica, no real», y acusó al gobierno de usarla para «eludir la licitación» del contrato más importante del municipio. En sintonía, Diego García (Unión por la Patria) lamentó que la nueva prórroga, que podría extenderse por hasta cuatro años, deje la resolución del problema en manos de la próxima gestión, acusando al oficialismo de «sacarse el problema de encima, una vez más».
El expediente deberá pasar ahora por la Comisión de Hacienda antes de llegar al recinto para su tratamiento final.