NoticiasPolítica

José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado por la Provincia tras el escándalo de narcotráfico

Diputado Espert
Diputado Espert

José Luis Espert presentó este domingo su renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, poniendo fin a dos semanas de controversia que sacudieron al Gobierno. El economista tomó la decisión tras ser acorralado por las acusaciones de haber recibido un pago de USD 200 mil en 2020 de Fred Machado, un empresario guatemalteco investigado en Estados Unidos por fraude, conspiración para traficar drogas y lavado de dinero.

La dimisión, anunciada por el propio Espert en su cuenta de la red social X, se produce a pesar de que hasta el sábado había ratificado públicamente su postulación, incluso agradeciendo el apoyo del presidente Javier Milei. Sin embargo, la presión interna, impulsada por figuras como Mauricio Macri, Sebastián Pareja, y Santiago Caputo, fue determinante. Macri, tras reunirse con Milei, recomendó la salida de Espert como mecanismo de control de daños para evitar que el escándalo impactara en la campaña, citando el precedente del caso Fernando Niembro en 2015.

Casi de forma simultánea, el presidente Milei confirmó en sus redes que aceptó la dimisión, indicando que «El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo”. Por su parte, Espert aseguró que demostrará su «inocencia en la Justicia, sin fueros ni privilegios».

La controversia escaló tras la publicación de documentos judiciales de Texas que probarían la transferencia de dinero desde una empresa vinculada a Machado hacia Espert. Las dudas se intensificaron luego de que el diputado no pudiera responder con contundencia sobre los pagos y se conocieran nuevos datos de la causa por lavado de dinero en su campaña de 2019, que registra múltiples viajes en avión compartidos con Machado, a pesar de que Espert había negado esa cercanía.

#EspertRenuncia #CasoMachado #PolíticaArgentina