Mar del PlataNoticias

Masiva movilización docente en Mar del Plata para repudiar la violencia en las escuelas

Marcha docente 12 noviembre
Marcha docente 12 noviembre

Una gran convocatoria de docentes y auxiliares paralizó el centro de Mar del Plata este miércoles, en el marco de una movilización para repudiar los reiterados episodios de violencia que afectan a los establecimientos educativos. La protesta, convocada por los sindicatos de la educación, fue una respuesta directa a la violenta irrupción de un grupo de padres en la Escuela N° 21 del barrio Jorge Newbery, que derivó en destrozos e incluso en el incendio de la vivienda del alumno acusado de abuso.

La marcha comenzó en Luro y 14 de Julio y finalizó en las puertas del Palacio Municipal, donde una delegación de trabajadores fue recibida por concejales de la oposición. En el hall de la Municipalidad, la bronca se hizo pública. «No podemos más, tenemos docentes golpeados todas las semanas», fue el diagnóstico compartido por los trabajadores, que exigieron una mesa de trabajo con todas las autoridades de educación.

Mariné, trabajadora de la Escuela N° 21, graficó el momento de terror vivido: “Nos rompieron la escuela, lastimaron a la directora, a nuestras compañeras y a los auxiliares. Nuestras compañeras debieron refugiar a los niños en un primer piso bajo llave, con muebles bajo las puertas”. La docente, que relató que maestros y estudiantes lograron salir del establecimiento cerca de las 17:30 custodiados por la policía, sentenció: “Necesitamos garantías para poder ir a trabajar. Que no pueda entrar cualquier persona con un palo a pegarnos”.

Representantes del Suteba y del STM pidieron respuestas al municipio y la provincia, y propusieron conformar una mesa de trabajo en el Concejo Deliberante para abordar la prevención de la violencia de forma integral. Gustavo Santos Ibáñez (Suteba) aseguró que esta problemática «explotó», ya que el sindicato la venía advirtiendo, y criticó al gobierno local por no aplicar el acuerdo paritario provincial de abordaje de estas situaciones. Por su parte, Alejandra Ayek (STM) cuestionó la falta de respuestas de las autoridades, afirmando que «la escuela es el reflejo» de una sociedad que no encuentra formas pacíficas de comunicarse, y concluyó: «No podemos estar solos. Necesitamos que se comprometan todos los actores sociales».

#ParoDocente #ViolenciaEscolar #MarDelPlata