ArgentinaEconomíaPolítica

Proponen un tope a los intereses de las tarjetas de crédito

El senador Oscar Parrilli presentó un proyecto de ley que tiene el respaldo de gran parte del bloque del Frente de Todos. Pide un esfuerzo a los bancos y que restrinjan sus ganancias.

Cuando el senador Oscar Parrilli habla en el Senado de la Nación se presupone que detrás está la voz de la vicepresidenta. Por lo tanto está descartado que el proyecto de modificación de la Ley 25.065 para limitar las tasas de interés aplicadas por los emisores de tarjetas de crédito cuenta con el consentimiento de Cristina Kirchner. La iniciativa fue presentada en la tarde de ayer en mesa de entradas, fue acompañada con la firma de una veintena de senadores del interbloque del Frente de Todos, además de su autor, y apunta a restringir las ganancias del sistema financiero. “Es hora de que sean los bancos quienes realicen el esfuerzo necesario o atenúen su extraordinaria rentabilidad”, se argumenta en el texto que va en línea con los planteos que el Gobierno, a través de varios ministros y del Banco Central, hizo a las entidades que representan a bancos y tarjetas.

El proyecto es breve. Propone sustituir el artículo 16 de la Ley N° 25.065 que en caso de ser aprobado quedaría redactado de la siguiente manera: “La suma de las tasas de intereses compensatorios y punitorios y/o resarcitorios, en caso de corresponder, por financiación de saldos que apliquen las entidades bancarias y no bancarias, no podrá exceder la tasa de referencia que establezca el Banco Central de la República Argentina”.

Establece que “la misma será la tasa promedio adjudicada (Tasa de política monetaria- TPM) informada mensualmente por el Banco Central de la República Argentina correspondiente a las Letras de Liquidez (LELIQ) o por la que el Banco Central determine como Tasa de Política Monetaria. Los Costos Financieros Totales producto de la financiación del saldo, en ningún caso podrán superar al que fije el Banco Central de la República Argentina a tal efecto. Autorícese al Banco Central a que dicte normas reglamentarias al respecto”.

Y finaliza: “La entidad emisora deberá obligatoriamente exhibir al público en todos los locales la tasa de financiación aplicada al sistema de Tarjeta de Crédito”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *