economía

ArgentinaEconomíaNoticias

Mercados argentinos a la baja en el inicio de la semana

Los mercados argentinos comenzaron la semana con tendencia negativa, reflejando caídas en acciones y bonos. El índice S&P Merval, que agrupa a las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, finalizó la jornada con un descenso del 2.57%, ubicándose en 2.071.440,25 puntos. Las mayores bajas entre las acciones líderes fueron para Banco Francés (-5.89%), Ternium (-5.48%) y Central Puerto (-3.75%). En el mercado de Nueva York, los ADRs de empresas argentinas también mostraron predominio de bajas, destacándose Grupo Supervielle (-1.95%), Central Puerto (-1.82%) y Edenor (-1.63%).

Leer más
ArgentinaEconomíaNoticias

Caputo aseguró en Washington una reforma impositiva y cumplimiento de metas con el FMI

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante un auditorio de inversores y consultores financieros en Washington que el gobierno argentino llevará adelante una reforma impositiva y que cumplirá con las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Durante un seminario organizado por JP Morgan, Caputo delineó la estrategia económica del país, enfocándose en la reducción de la carga impositiva.

Leer más
ArgentinaEconomíaNoticias

Industria Pyme en Caída Libre: Producción se Desploma 17,8% en Julio

La industria pyme argentina continúa su tendencia a la baja, registrando una caída interanual del 17,8% en su producción durante el mes de julio. Este descenso se suma a una retracción acumulada del 18,6% en los primeros siete meses del año, en comparación con el mismo período de 2023. La situación se agrava por la pérdida de poder adquisitivo, las dificultades en el acceso al financiamiento y los elevados costos operativos, lo que coloca a muchas pymes en una situación crítica.

Leer más
ArgentinaEconomíaNoticias

Brecha de precios agroalimentarios: del campo a la góndola, una disparidad de 3,5 veces en abril

El último informe del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) revela que en abril, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,5 veces desde el campo hasta la góndola. Esta brecha refleja una situación preocupante en la cadena de valor, donde el consumidor final paga $3,5 por cada $1 que recibe el productor.

Leer más