DesobedeSer: «Jesús de Miami»
¿Cuál Navidad? ¿La canción de Coca-Cola? ¿La muda de ropa nueva y una pose calibrada para lograr que la selfi
Leer más¿Cuál Navidad? ¿La canción de Coca-Cola? ¿La muda de ropa nueva y una pose calibrada para lograr que la selfi
Leer másTipos trajeados -de aquí para allá- cayendo de sus celulares como hojitas secas. Spidermans raquíticos al volante, del tren de
Leer másquien llama amanecer, lo que, para tantos, solo es un alarido.quien con la boca llena vacía se jacta de lo
Leer másLa provincia de Buenos Ayres, con su vasta extensión de tierras fértiles y su histórica vocación agrícola-ganadera, ha sido durante siglos el epicentro de la producción agroalimentaria de Argentina. Sin embargo, resulta paradójico que más de la mitad de su población no tenga asegurado un acceso regular a cuatro platos de comida diarios.
Leer másLa comunidad humana se basa en la interacción, la comunicación y la toma de decisiones colectivas. El sentido común, definido como el conocimiento práctico y la lógica intuitiva que guían nuestras acciones cotidianas, es fundamental para el funcionamiento equilibrado, armonioso y en su justa medida de cualquier comunidad. Sin embargo, en ocasiones, este sentido común parece desvanecerse, dejando a la comunidad vulnerable a una serie de problemas.
Leer másEn el vasto tejido bonaerense, se entrelazan la riqueza natural, cultural e histórica con los desafíos sociales, económicos y políticos que enfrentamos como comunidad. Esta provincia, llena de potencial y diversidad, se encuentra en un momento crucial de su historia, donde la necesidad de una conducción política ética y comprometida con el bien común es más evidente que nunca. Sin embargo, no basta con esperar cambios desde arriba; es imperativo que cada vecino bonaerense se convierta en un agente activo de transformación, fortalecido a través de la educación política y la participación cívica.
Leer másInternet se ha convertido en una herramienta maravillosa, pero, como todo instrumento, puede ser utilizada para el bien o para el mal. Para informar o desinformar. Esta premisa cobra especial relevancia al analizar la presencia digital de los municipios en la Provincia de Buenos Ayres.
Leer más“Cada nación tiene los gobiernos que se merece” enunciaba Joseph de Maistre en los tiempos de la Revolución Francesa, a la cual se oponía. Más allá de los personajes y los tiempos históricos, esta frase aún retumba con fuerza en la memoria de los ciudadanos del mundo. Más aún en nuestro país, en el cual desde su creación nos debatimos de forma irreconciliable entre el centralismo y el interior, entre el granero del mundo y la justicia social, entre el proteccionismo y la integración mundial, entre los que se fueron y los que están…
Leer másNo hay nada más antinatural que un padre tenga que despedir a su hijo para siempre. No hay nada más doloroso e injusto que la vida se lleve a alguien que apenas comienza a vivir. No hay nada más amargo que sobrevivir con el vacío de una ausencia irreemplazable. Sin embargo, esta es una realidad que muchos padres tienen que enfrentar cada día en nuestra Argentina. Una realidad que no se puede explicar con la razón o la ciencia, sino con la falta de responsabilidad, de compromiso y de humanidad de quienes tienen el poder de cambiarla.
Leer másLa nación es la comunidad natural de los hombres que, unidos por vínculos de sangre, de historia, de cultura, de idioma, de religión, de tradiciones, de costumbres, de intereses y de aspiraciones, forman una entidad viva, dinámica y espiritual, que trasciende a los individuos que la componen y se proyecta en el tiempo y en el espacio, con una misión propia y una personalidad definida.
Leer más