El sector automotor se prepara para fabricar respiradores, Toyota sería uno de los fabricantes
Toyota Argentina anunció que puso a disposición del Gobierno Nacional su fábrica de Zárate, en la provincia de Buenos Aires, para colaborar en la producción de respiradores artificiales frente a la pandemia del coronavirus que afecta al país.
Hay dos posibilidades en estudio, y en la automotriz esperan activarlas «en el menor tiempo posible». La primera es directamente la fabricación de un soporte respiratorio mecánico, y la segunda contribuir a que algunos fabricantes locales de dicho dispositivo aumenten la producción.
«Hemos puesto a total disposición del Gobierno Nacional los recursos de nuestra planta de producción en Zárate para contribuir a paliar la crisis sanitaria«, sostuvieron desde Toyota.
La filial local de la marca japonesa fabrica en dicha planta uno de los vehículos más exitosos del mercado local: la pick up Hilux. La camioneta fue el vehículo de cualquier tipo más vendido del país en 2019. También produce allí su versión «carrozada», la SW4.
Desde el centro industrial abastece no solo el mercado interno sino diferentes destinos de exportación de toda América Latina. Zárete tiene una capacidad de producción de 140 000 vehículos anuales.
De esta forma Toyota sería la primera automotriz en Argentina que utiliza su planta para fabricar respiradores por la crisis del coronavirus. Es algo que en el mundo ya hicieron varias empresas del sector.
Esta idea de utilizar a industrias del sector automotor para la producción de este tipo de aparatos ya se está utilizando en países como Estados Unidos, Italia e Inglaterra. Los gobiernos están avanzando con marcas como Ford, General Motors, Fiat Chrysler, Ferrari, Tesla, Jaguar, Land Rover y Rolls Royce con ese propósito y dedicar su capacidad productiva a colaborar con la emergencia sanitaria.
Desde otra automotrices reconocieron que ya están analizando por iniciativa propia las posibilidades de colaborar con las empresas locales dedicadas a la producción de insumos o equipos que demande la actual crisis sanitaria. “Nuestra casa matriz ya está colaborando con fabricantes de equipos para avanzar en un aumento de la producción. Nosotros estamos adelantándonos en la Argentina a ese esquema suponiendo que nos puede ser requerido”, aseguraron desde una terminal. En otra terminal confirmaron que están en “etapa exploratoria” con estas empresas especializadas para colaborar en todo lo posible y aprovechar la experiencia externa.