Columna de opinion

Crónicas de una muerte pronunciada

Frente a las sanciones impuestas por idea y fuerza de parte de EEUU a Venezuela, un país con una novedosa mirada política frente al mundo regulado y limitado por la globalización de los mercados centralizados y dirigidos por las élites.

Por Luso Navrijaell, Sociólogo equipo AvanzAr

Debido a las sanciones comerciales inyectadas a Venezuela por el imperio estadounidense en el 2019, dictaminando que toda empresa de importación de combustible (gasolina) debía marcharse ipso facto del país bolivariano, quedando, así como resultado estaciones de combustibles sólo con el nombre. Este hecho le suma un valor agregado a la crisis económica (guerra económica) que se viene desenvolviendo en el país desde hace más de 6 años y que el gobierno, como buen Rocky sobre las cuerdas, recibe golpes, pero también utiliza su cintura para esquivarlos y devolver un significativo recto.

Venezuela ha logrado sostener esta salvaje arremetida gracias a los flameantes lazos políticos, económicos y culturales con países que también buscan el viraje de la política mundial y marchan hacia una hermandad de respeto mutuo, solidaridad, compañerismo y desarrollo recíproco frente a lo frenético que se vive en la esfera. Rusia, China, Corea del Norte, Cuba y otros muchísimos países más que palean para la independencia de sus naciones.

El imperio (EEUU) hoy se encuentra subvertido en una profunda crisis de trabajo y salud, dando patadas de ahogado, evidencia – una vez más- que su único poder es el bélico. Sin embargo, la crisis presente no ha logrado que éste no siga gritando desde la cúspide qué debe hacerse y qué no, aunque ya sus ex estudiantes no acatan la norma del profesor poderoso que tiene todas las fórmulas guardadas en su bolsillo. La política cambió y con ella un montón de países también.

El gobierno precedido por Donald Trump, había pronunciado que no dejaría pasar ningún buque petrolero para la subsanación a la escasez de gasolina en el país caribeño y así, sujetar el cuello social de la nación. Hoy, 25 de mayo de 2020, a tempranas horas de la mañana, llega el primer buque petrolero llamado “Fortune” –cargado con 1,53 millones de barriles de gasolina- a mar venezolano, oriundo del país persa escoltado por embarcaciones, helicópteros y aviones de Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para asegurar la salud de éste, cara a las amenazas esbozadas por el gabinete de Mr. Trump. Se estima también, que en los próximos días arribarán 4 buques iraníes a las costas venezolanas para solidificar las relaciones bilaterales entre los países hermanos. Paulatinamente, vemos cómo el gran Kraken económico se vuelve piedra frente a la moribunda cabeza de la medusa que sostiene Perseo.

Reitero en modo de síntesis, la política cambia y con ella muchos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *