Por el 109 aniversario de Cte. N. Otamendi se estrena «Dionisia»
El museo de la vida rural de General Alvarado estrenara este viernes a partir de las 00hs un cortometraje con imágenes inéditas para el público en general. Una muy buena opción en tiempos de cuarentena. El estreno es parte de las actividades por el 109º aniversario de Comandante Nicanor Otamendi.
El nombre del cortometraje se relaciona con el origen del pueblo, levantado en terrenos que en el siglo XIX pertenecieron a la Estancia Infierno, propiedad de la familia Otamendi.
Al respecto, el antropólogo Fernando Rafael Brittez, Director del Museo de la vida rural de General Alvarado, dialogó con Noticiasmdp.com y dio detalles del estreno.
«La película “Dionisia” es un corto producido por el Museo y el Centro Cultural a partir de registros fílmicos realizados por varios vecinos del pueblo entre las décadas de 1940 y 1970. Aunque esas viejas filmaciones han sido vistas por familiares de quienes las realizaron, son inéditas y por primera vez se ponen a disposición del público en general en forma de película», afirmo Brittez.
Los orígenes del pueblo:
Balbina Josefina Otamendi, la gestora del proyecto, heredó la fracción norte de la estancia y cedió los terrenos para la construcción de la estación del ferrocarril, logrando que se impusiera a la misma el nombre de su madre, “Dionisia” (Byron), librada al servicio el 24 de febrero de 1911. De inmediato solicitó a las autoridades provinciales autorización para crear un pueblo homónimo en sus inmediaciones, pero el nombre fue rechazado por no encuadrar en la normativa vigente, siendo aprobado como alternativa el de “Comandante Nicanor Otamendi”. El pueblo lleva como fecha de fundación oficial el 29 de mayo de 1911, día de aprobación del proyecto de trazado, pero desde el principio la gente lo llamó “Dionisia”, como la estación, nombre que persiste hasta nuestros días.
Otamendi y Mar del Plata tienen una historia social en común, que se fue desdibujando con el tiempo y con el crecimiento de la gran urbe
Fernando Rafael Brittez
Muchas familias de Dionisia se trasladaron a Mar del Plata, cuando esta última era sólo un pueblo grande y fueron partícipes de la historia de ambas localidades. Luego se dio un movimiento incesante de gente joven que se radicó allí por razones de estudio y/o trabajo. Otamendi y Mar del Plata tienen una historia social en común, que se fue desdibujando con el tiempo y con el crecimiento de la gran urbe, pero esa historia existe por debajo y es importante rescatarla. Me ocupo en parte del asunto en mi último libro, “Los pagos de Dionisia. Historia del partido de General Alvarado y del pueblo de Cte. N. Otamendi”, publicado enero de 2020, cuya página de facebook es: Los pagos de dionisia. Invitamos a todos los otamendinos residentes en MDP al estreno del corto, que tendrá lugar el viernes 29 de mayo a las cero horas en la página de facebook del museo: Museo de la vida rural de general alvarado.
Brittez también expreso que «en el mismo momento de estreno de la película quedará abierta una nueva edición del concurso “Historia de mi pueblo”, organizado por el museo todos los años, en el cual participan la totalidad de las instituciones educativas locales, y que este año se hace extensivo a toda persona residente en el partido de General Alvarado. Las bases del concurso serán publicadas ese mismo dia junto a la película».
Dese el museo invitaron a hacer el esfuerzo y tratar de permanecer en casa: «El museo, como tantas otras instituciones, trabaja desde su espacio virtual y en ocasión de este nuevo aniversario presenta esta película, que es una contribución importante a la conservación de la memoria, la identidad y educación»

