En Miramar, un niño de 8 años descubrió fósiles de un perezoso gigante de la Edad de Hielo.

En Miramar, un niño de 8 años hizo un importante descubrimiento al encontrar restos paleontológicos. Sus padres alertaron al personal del Museo de Ciencias Naturales de la ciudad, quienes se encargaron de rescatar los fósiles que tenían aproximadamente 100 mil años de antigüedad.
El hallazgo tuvo lugar hace unos días en las amplias playas del sur cerca del arroyo La Ballenera. Allí, observaron huesos incrustados en un acantilado. Bárbara Lugones y Álvaro González, los padres del niño llamado Bruno, se pusieron en contacto con el equipo del Laboratorio de Paleontología del Museo de Ciencias Naturales de Miramar.
Se confirmó rápidamente que los restos pertenecían a la pelvis y la cola articulada de un perezoso gigante extinto, posiblemente un Scelidoterio (Scelidotherium leptocephalum), con una longitud de alrededor de tres metros y un peso estimado de una tonelada. Estos animales vivieron durante el Pleistoceno, que abarcó los últimos dos millones de años hasta hace 10 mil, marcando el final de la era de hielo.
Después de varias horas de trabajo, se logró separar el sedimento que los protegía con productos químicos, y se trasladaron a condiciones más adecuadas en el laboratorio paleontológico del Museo de Ciencias Naturales. Allí, el Técnico Mariano Magnussen los preparará cuidadosamente debido a su fragilidad.
El equipo interdisciplinario conformado por investigadores de la Fundación de Historia Natural Félix de Azara y del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV), bajo la supervisión del paleontólogo Federico Agnolin, se encargará de la observación y estudio del material proveniente del laboratorio de Paleontología del Museo de Ciencias Naturales de Miramar.