EconomíaNoticias

Gobierno aumenta el piso del Impuesto a las Ganancias a $700.875 y brinda alivio fiscal a más de un millón de trabajadores

En una medida destinada a impactar positivamente en el bolsillo de más de un millón de trabajadores, el Ministerio de Economía anunció un nuevo alivio fiscal que entrará en vigencia a partir de este mes. Mediante regulaciones implementadas por decreto, se estableció que solo aquellos que perciban remuneraciones superiores a $700.875 al mes estarán sujetos al Impuesto a las Ganancias, además de un incremento del 35% en las escalas, aplicable retroactivamente desde enero de este año.

Hasta la fecha actual, vigente desde mayo de 2023, las remuneraciones brutas mensuales debían superar los $506.230 para estar sujetas al impuesto a las ganancias. De esta manera, aproximadamente 1.015.000 trabajadores estaban afectados por este tributo, según información del Ministerio de Economía liderado por Sergio Massa.

El aumento del piso del Impuesto a las Ganancias, que asciende a $700.875 pesos a partir de agosto, representa un alivio fiscal para 300.000 trabajadores y trabajadoras que dejarán de pagar el impuesto. Además, para mantener la progresividad del impuesto, las escalas se incrementarán en un 35% de manera retroactiva a enero de este año, beneficiando a 715.000 personas.

La modificación de las escalas se aplicará retroactivamente desde enero de 2023, y el excedente retenido de enero a julio será devuelto a los empleados en dos cuotas mensuales, a través de los salarios correspondientes a agosto y septiembre de 2023.

Las enmiendas presentadas, que entrarán en vigor a partir de agosto, buscan ampliar aún más este beneficio, y se dan a conocer pocos días antes de las primarias presidenciales del 13 de agosto. El Ministerio de Economía explicó que se tuvo en cuenta la variación del Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) entre octubre de 2022 y febrero de 2023, que alcanzó un 25,29%, y el incremento adicional de este índice del 38,45% durante los meses de marzo, abril, mayo y junio.

La primera medida consiste en agregar el 38,45% de incremento del RIPTE al «piso» exento del impuesto. En consecuencia, no se realizará retención alguna del Impuesto a las Ganancias si la remuneración bruta mensual no supera los $700.875. Para aquellos trabajadores cuyas remuneraciones brutas se encuentren en el rango de $700.875 y $808.101, se aplicará una deducción especial incrementada.

Por otro lado, la segunda medida implica un aumento del 35% en las escalas utilizadas para calcular el impuesto, beneficiando a todos los trabajadores en relación de dependencia que tributan este impuesto. El excedente retenido entre enero y julio se devolverá en dos cuotas mensuales a través de los salarios de agosto y septiembre de 2023.

Ambas medidas serán implementadas mediante un Decreto que establecerá la subida del piso del impuesto y encomendará a la AFIP a reducir la base para el cálculo de las retenciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *