Mar del PlataNoticias

La Pobreza en Mar del Plata se situó en un 31,5% al final del primer semestre de 2023

villa MAR DEL PLATA
villa MAR DEL PLATA

Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Mar del Plata experimentó un aumento en la tasa de pobreza, pero una disminución en la indigencia durante el primer semestre de este año. El índice de pobreza en Mar del Plata se situó en un 31,5% al final del primer semestre de 2023, en comparación con el 30,4% del segundo semestre de 2022. Esto significa que alrededor de 207.210 personas en la ciudad están actualmente por debajo de la línea de pobreza.

Por otro lado, el índice de indigencia, que mide la cantidad de personas con ingresos insuficientes para adquirir la cantidad mínima de comida necesaria para sobrevivir, se ubicó en un 6,5%, en comparación con el 8,3% del segundo semestre del año anterior. Esto representa aproximadamente 42.899 personas en situación de indigencia en General Pueyrredon.

Si comparamos estos datos con el mismo período de 2022, la pobreza en la ciudad ha disminuido, ya que se encontraba en un 32,6%. Sin embargo, la indigencia ha experimentado un ligero aumento en comparación con el 4,9% del mismo período del año anterior.

A nivel nacional, los resultados para el primer semestre de 2023 muestran que el 29,6% de los hogares en los aglomerados urbanos de Argentina se encuentra por debajo de la línea de pobreza, lo que afecta al 40,1% de la población. Además, un 6,8% de los hogares se encuentra por debajo de la línea de indigencia, lo que representa al 9,3% de las personas.