ArgentinaNoticias

Vía Navegable Troncal: Gobierno lanza licitación para su privatización

Via navegable Troncal
Via navegable Troncal

El Gobierno nacional anunció el llamado a licitación para la privatización de la Vía Navegable Troncal, una ruta fluvial clave para el comercio exterior argentino. La concesión, que tendrá una duración de 30 años, busca modernizar la infraestructura y mejorar la competitividad logística del país.

El anuncio se realizó en un acto que contó con la presencia de representantes del sector privado y productivo. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó que los pliegos contemplan una fuerte modernización en la gestión de la vía fluvial, por la que circula cerca del 80% del comercio exterior argentino.

Entre las mejoras previstas se encuentran la incorporación de bases con radares y sistemas satelitales de seguimiento de buques, la renovación de la señalización y el aumento de las medidas de control para la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.

Francos subrayó que esta licitación es «más completa y moderna» que la anterior e incluye «temas que no estaban en la concesión anterior». Además, destacó que se permitirá la incorporación de «medidas de modernización que vayan transcurriendo en el plazo de ejecución de los contratos».

Por su parte, Luis Zubizarreta, presidente de la Cámara de Puertos Privados Comerciales, celebró la licitación «a riesgo empresario, sin avales del Estado», lo que significa que «la propia carga va a pagar la obra».

Los pliegos establecen un plan de obras que incluye la profundización a 39 pies en el tramo Timbúes-Océano, con métodos dinámicos para establecer nuevas profundidades y zonas de fondeo y sobrepaso.

Se espera que la licitación atraiga la participación de empresas líderes en obras fluvio-marítimas a nivel mundial.

#VíaNavegableTroncal #Privatización #ComercioExterior