Industria maderera en crisis: producción se desploma y la apertura de importaciones agrava la situación
La industria maderera argentina atraviesa una profunda crisis, con una fuerte caída en la producción y crecientes dificultades para competir con las importaciones. Según un estudio del Centro de Economía Regional de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), entre enero y agosto de este año, la producción de madera disminuyó un 18,4%, mientras que la fabricación de muebles se desplomó un 30,6%.
El informe, elaborado por Adrián Gutiérrez Cabello, señala que esta caída refleja el impacto de la desaceleración económica y la apertura de importaciones, principalmente desde China y Brasil, que afectan la competitividad de los fabricantes locales.
A pesar de que el sector forestal tiene un alto potencial de desarrollo, la industria maderera enfrenta desafíos estructurales para posicionarse en el mercado internacional. La producción de madera argentina representa solo el 0,6% del total mundial, y la falta de inversiones y políticas de apoyo limitan su crecimiento.
Si bien la balanza comercial del sector mostró una cierta recuperación en los últimos años, las importaciones de muebles, especialmente desde China (50%) y Brasil (25%), siguen siendo una amenaza para la industria nacional.
#IndustriaMaderera #Crisis #Importaciones