El ajuste continúa: despidos en la Subsecretaría de Puertos y recorte en el Hospital Bonaparte

El Gobierno nacional continúa con su plan de ajuste en el Estado. A los 150 empleados de la Subsecretaría de Puertos que fueron pasados a disponibilidad por un período de entre 6 y 12 meses, se suma ahora un recorte de $700 millones en el presupuesto del Hospital Bonaparte, especializado en salud mental y adicciones.
La disolución de la Subsecretaría de Puertos, que había sido anunciada en diciembre, se concretó con el despido de 150 trabajadores. La medida se oficializó a través de la Resolución 10/2025 del Ministerio de Economía, publicada en el Boletín Oficial. Los trabajadores afectados quedarán desvinculados de la Administración Pública luego de un período de disponibilidad de entre 6 y 12 meses.
El recorte de $700 millones en el presupuesto del Hospital Bonaparte se suma a la reestructuración del hospital que se había adelantado en octubre de 2024. El Gobierno argumentó que el hospital tiene una «baja ocupación» y que el 78% de los fondos se destinan a pagar salarios. Sin embargo, los trabajadores denuncian que el recorte afectará la atención de los pacientes y que el hospital brinda un servicio esencial para la comunidad.
Estas medidas se enmarcan en el plan de ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei, que busca reducir el gasto público y achicar el Estado. El recorte en el Hospital Bonaparte y los despidos en la Subsecretaría de Puertos generan preocupación.
#Ajuste #Despidos #HospitalBonaparte #SubsecretaríaDePuertos