ArgentinaEconomíaNoticias

El Gobierno envía al Congreso los detalles del acuerdo con el FMI

FMI
FMI

El Gobierno Nacional envió al Congreso los detalles del acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La documentación será remitida a la Comisión Bicameral de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) con el objetivo de obtener respaldo parlamentario para la operación financiera.

Según informó la Oficina de Presidencia, el acuerdo contempla una operación de crédito público a través de la cual el Tesoro Nacional cancelará la deuda existente con el Banco Central. «El resultante neto de esta operación implicará una reducción del total de la deuda pública», señalaron en un comunicado oficial.

Desde el Ejecutivo destacan que la medida busca fortalecer el balance del Banco Central y consolidar la estabilidad monetaria, financiera y macroeconómica. «No existe asunto más necesario y urgente que terminar con la inflación que durante años ha afectado a los argentinos», afirmaron. Además, el Presidente Javier Milei instó al Congreso a acompañar la iniciativa, argumentando que la lucha contra la inflación debe ser una «política de Estado».

En cuanto al procedimiento legislativo, el DNU será enviado a la comisión bicameral correspondiente para su análisis y posterior elevación a las dos cámaras del Congreso. La medida tendrá vigencia legal salvo que ambas cámaras la rechacen.

Desde el FMI señalaron que para la aprobación del programa por parte del Directorio Ejecutivo del organismo será necesario que el Gobierno argentino cumpla con los requisitos legales internos. En ese contexto, el Ejecutivo enfrenta el desafío de sortear las disposiciones de la Ley 27.612, conocida como «Ley Guzmán», que exige la aprobación del Congreso para cualquier programa con el FMI que implique endeudamiento en dólares por encima de lo presupuestado.

Si bien en sus discursos públicos el presidente Milei y el ministro Caputo no han indicado intención de eludir esa legislación, se espera que el Gobierno envíe un proyecto de ley al Congreso para autorizar el nuevo programa con el FMI. Según fuentes oficiales, el pedido incluirá la solicitud de autorización para concretar el acuerdo, sin abordar en detalle los memorandos firmados con el organismo.

#AcuerdoFMI #Congreso #EconomíaArgentina