El Papa Francisco sigue evolucionando favorablemente mientras permanece hospitalizado

El Papa Francisco pasó una noche tranquila y continúa respondiendo positivamente al tratamiento contra la neumonía que lo ha mantenido hospitalizado durante más de tres semanas en el Policlínico Gemelli de Roma, informó este lunes el Vaticano. Además, informaron que el Papa sigue de cerca la situación en Argentina, especialmente las inundaciones en Bahía Blanca.
Durante su hospitalización, el Papa no ha sido visto en público desde el 14 de febrero, lo que ha generado inquietud sobre su estado de salud. A pesar de ello, el Vaticano ha asegurado que Francisco sigue estable, sin fiebre ni crisis respiratorias, aunque requiere oxígeno suplementario y ventilación mecánica no invasiva durante la noche. Su pronóstico sigue siendo «reservado».
En su mensaje dominical del Ángelus, que nuevamente fue enviado por escrito, el Papa expresó su gratitud hacia el personal médico que lo atiende. «Hermanos y hermanas, en mi prolongada hospitalización, también yo experimento el esmero en el servicio y la ternura en el cuidado, especialmente por parte de los médicos y de los operadores sanitarios, a quienes doy las gracias de corazón», escribió el pontífice.
A pesar de su internación, Francisco continúa con sus responsabilidades. Este domingo mantuvo una reunión en el hospital con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, y el arzobispo Edgar Peña Parra, jefe de despacho. Además, participó de manera remota en el retiro espiritual anual del Vaticano por el inicio de la Cuaresma.
La salud del Papa ha sido un tema recurrente en los últimos años, con varias hospitalizaciones desde 2021 debido a intervenciones quirúrgicas y problemas respiratorios derivados de afecciones pulmonares que arrastra desde su juventud. Esta es su hospitalización más prolongada hasta la fecha.
El próximo jueves se conmemorará el 12º aniversario del pontificado de Francisco, aunque será la primera vez que la fecha pase sin su presencia pública. A pesar de elogiar la renuncia de su predecesor, Benedicto XVI, Francisco ha reiterado en diversas ocasiones que su misión es vitalicia y que no tiene intención de dimitir.
Mientras tanto, el Papa sigue de cerca la situación en Argentina, especialmente las inundaciones en Bahía Blanca. La oficina de prensa del Vaticano confirmó que Francisco está al tanto de la tragedia y acompaña con su oración a las víctimas y damnificados. En ese contexto, la Iglesia católica en Argentina ha lanzado una campaña de donaciones a través de Cáritas, logrando una masiva recolección de ayuda.
La tragedia dejó hasta el momento 16 muertos, un centenar de desaparecidos y 900 evacuados, según cifras oficiales. El gobierno de Italia, a través de la primera ministra Giorgia Meloni, envió sus condolencias a las víctimas, mientras que el presidente argentino Javier Milei aún no se ha pronunciado sobre la situación.
Se espera que el Vaticano proporcione un nuevo parte médico en las próximas horas.
#PAPAFRANCISCO #VATICANO #BAHIABLANCA