Argentina levanta el cepo cambiario y establece nuevo régimen de flotación del dólar

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que a partir del próximo lunes se pondrá en marcha la Fase 3 del programa económico, que implica el fin del cepo cambiario y la implementación de un nuevo régimen de flotación del dólar dentro de bandas de entre $1.000 y $1.400.
El anuncio, que se difundió tras la aprobación de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), fue realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien destacó que esta medida permitirá el ingreso de capitales al país.
Principales medidas del nuevo régimen:
- Flotación dentro de bandas cambiarias móviles: El dólar fluctuará libremente dentro de un rango de entre $1.000 y $1.400, con la intervención del BCRA para evitar movimientos bruscos fuera de esas bandas.
- Eliminación de restricciones: Se levantan las restricciones para la compra de divisas tanto para personas físicas como jurídicas.
- Flexibilización de pagos: Se facilitarán los pagos de importaciones y se permitirá el giro de utilidades al exterior.
- Ancla monetaria: Se priorizará el control de la base monetaria como principal herramienta para controlar la inflación, en lugar de la fijación del tipo de cambio.
- Reducción del «parking»: Se reducirá el tiempo requerido para operar con bonos.
El BCRA asegura que la transición hacia este nuevo régimen será «ordenada y sin disrupciones» y que permitirá una «remonetización» de la economía, la reducción de la inflación y el impulso al crédito y la inversión.
El levantamiento del cepo estará acompañado por nuevas líneas de financiamiento que fortalecerán las reservas del BCRA y el inicio de la liquidación de la cosecha gruesa, junto con una reducción de retenciones al agro, buscando incentivar el ingreso de divisas.
#CepoCambiario #Economía #Argentina #Dólar