Mar del PlataNoticias

Finalizó la primera etapa de exploración sísmica en busca de petróleo

exploración offshore mdp
exploración offshore mdp

Después de cuatro meses de trabajo, concluyó la primera etapa de la exploración sísmica en los bloques CAN 107 y 109, ubicados a unos 190 kilómetros de la costa de Mar del Plata. Esta etapa es crucial para determinar la potencial existencia de petróleo en la zona.

Los bloques CAN 107 y 109 abarcan extensas áreas de 8.341 y 7.860 kilómetros cuadrados, respectivamente, y se extienden tanto en aguas someras como profundas, desde los 200 hasta los 2.500 metros de profundidad. La principal empresa operadora en estas áreas es Shell (60%), con la participación de Qatar Petroleum (40%). La inversión total del proyecto ronda los 90 millones de dólares.

La exploración sísmica consiste en obtener información sobre la geología del subsuelo marino mediante el registro del impacto de ondas sonoras. Los datos recopilados en esta etapa proporcionarán un «mapa» detallado del lecho marino, fundamental para identificar posibles yacimientos de hidrocarburos.

Fuentes del sector informaron que, tras la finalización de la recolección de datos sísmicos, las empresas petroleras dedicarán aproximadamente seis meses al análisis de la información. Posteriormente, se evaluará la viabilidad de la segunda etapa de la exploración, que implicaría la perforación de pozos en cada área.

Para la etapa de exploración sísmica, se utilizó el buque sísmico Pxgeo2, acompañado por dos embarcaciones de apoyo: un buque de guardia para garantizar la seguridad en la navegación y un buque logístico para el abastecimiento y el relevo de la tripulación.

Mar del Plata jugó un papel importante como base logística para la operación, proporcionando servicios como el abastecimiento del buque sísmico, la descarga de residuos y el cambio de tripulación.

#ExploraciónPetrolera #MarDelPlata #Energía