Retiraron más de 15.000 toneladas de residuos de microbasurales en el primer cuatrimestre

El Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), informó que durante los primeros cuatro meses del año se retiraron más de 15.000 toneladas de residuos que habían sido depositados de manera irregular en esquinas y espacios públicos, generando microbasurales. Solo en el mes de abril, se trasladaron más de 2.600 toneladas, con predominio de residuos voluminosos, restos de poda y desechos de jardinería.
Estas cifras se obtuvieron del registro de ingresos al predio de disposición final de residuos por parte de camiones volcadores, compactadores, bateas y almejeros, que operan bajo la supervisión del EMSUR. Los residuos recolectados provienen de microbasurales y puntos de arrojo crónico, donde se detecta una acumulación frecuente de basura. En paralelo, a través del programa Propietario Responsable, se realizaron nueve operativos de limpieza en terrenos privados, cuyos costos fueron cargados a los titulares de las propiedades. Los vecinos pueden denunciar estas situaciones llamando al 147.
El presidente del EMSUR, Santiago Bonifatti, destacó que uno de los principales objetivos de la política de gestión de residuos municipal es reducir al máximo la cantidad de desechos que se destinan al relleno sanitario. Para ello, se promueve la disposición adecuada de materiales especiales, como medicamentos en desuso y pilas, y se impulsan mecanismos de recuperación para dar una segunda vida a los materiales reciclables.
En el marco de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), el municipio ofrece un servicio de recolección diferenciada los martes y viernes, enfocado en la recuperación de plásticos, metales, vidrios, papel y cartón. Además, los Puntos Verdes, tanto fijos como móviles, facilitan la recepción de ecobotellas, residuos tecnológicos, aceite vegetal usado, neumáticos fuera de uso y pilas domésticas. También se mantiene un convenio con el Colegio de Farmacéuticos para la recepción de medicamentos en desuso. Asimismo, el EMSUR ofrece charlas educativas sobre manejo de residuos, consumo responsable y compostaje a través de los programas Compostour y PREVENIR.
#GestiónDeResiduos #Microbasurales #EMSUR