El Concejo Deliberante de Mar del Plata aborda violencia digital, apoyo a artesanos y cuestiones de salud comunitaria

Las comisiones de Industria y Salud sesionaron para tratar una amplia agenda que incluye desde la prevención de ciberacoso hasta el fomento de ferias locales y la atención a poblaciones vulnerables.
La Comisión de Industria, Comercio, Pesca, Innovación y Trabajo, bajo la presidencia de Miguel Guglielmotti, trató varios expedientes. Entre los puntos destacados, se analizó un proyecto que solicita al Departamento Ejecutivo informes sobre la existencia de programas de prevención y tratamiento de la violencia digital. Asimismo, se evaluó una iniciativa para crear un Programa de Recuperación y Mejoramiento Integral de Paseos de Artesanos, Ferias y Mercados de Pulgas. La comisión también debatió sobre la posibilidad de exonerar del pago de patentes municipales a vehículos antiguos utilizados para trabajar (modelos 1990 a 2013). Se expresó reconocimiento a Pablo Apodaca y la destilería Kalmar por la producción de su whisky «Land of Fire», premiado internacionalmente. Otros temas incluyeron la abrogación de una ordenanza sobre el registro de precios de la canasta familiar y la solicitud al Congreso Nacional para derogar restricciones comerciales y de comunicación durante jornadas electorales.
Por su parte, la Comisión de Salud Comunitaria y Desarrollo Humano, presidida por Diego García, abordó ocho expedientes centrados en diversas problemáticas sociales. La agenda de esta comisión incluyó temas sensibles como la salud mental, derechos de adultos mayores e infancia, la situación de la tracción a sangre, el apoyo a comedores barriales, la asistencia a personas en situación de calle y el abordaje del consumo problemático. La participación de un amplio espectro de concejales en ambas comisiones refleja la diversidad de temas que ocupan la agenda legislativa local.
#ConcejoDeliberante #MarDelPlata #Gestión