ArgentinaNoticiasPolítica

La Corte Suprema define la Causa Vialidad en medio de expectativa y respaldo a Cristina Kirchner

HORACIO ROSATTI
HORACIO ROSATTI

Horacio Rosatti, presidente de La Corte Suprema de Justicia de la Nación, convocó para este martes a las 16 horas a sus colegas ministros a una reunión clave con el objetivo de definir la resolución del expediente conocido como «Vialidad». Este caso, que tiene a la expresidenta Cristina Kirchner condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta en perjuicio del Estado, es una de las causas de mayor trascendencia institucional en estudio del Alto Tribunal y su fallo podría inhabilitarla de por vida para ejercer cargos públicos. La expresidenta, se encuentra en la sede del PJ, acompañada por referentes políticos que denuncian «proscripción» y «persecución judicial».

En este contexto de elevada sensibilidad, la expresidenta Cristina Kirchner llegó pasadas las 11:30 a la sede del Partido Justicialista, donde se reunirá con senadores para analizar su situación judicial. Cientos de militantes la recibieron en las puertas del PJ para manifestarle su respaldo. La inminente definición de la Corte ha generado diversas reacciones en el ámbito político. La diputada nacional Myriam Bregman (FIT) advirtió que «la proscripción de Cristina sería una restricción a la democracia», señalando un posible intento de excluir a dirigentes opositores del proceso electoral. En la misma línea, la diputada Paula Penacca (Unión por la Patria) denunció que «los jueces son títeres del poder económico que maneja Milei» y que «no solo persiguen a Cristina, persiguen al peronismo».

Por su parte, el abogado Gregorio Dalbón, defensor de Cristina Kirchner, afirmó que «haga lo que haga la Corte no va a ser legal ni constitucional sino absolutamente arbitrario». En contraste, Ricardo Stoddart, denunciante en la Causa Vialidad, aseguró que el recurso de queja interpuesto por la expresidenta será rechazado y que no solo «tendrá que cumplir la condena presa, sino que también deberá devolver el dinero», estimado en cerca de 90.000 millones de pesos.

El respaldo a Cristina Kirchner se ha hecho sentir en las últimas horas, con la comunicación de Sergio Massa y el anuncio de un comunicado de apoyo por parte del Frente Renovador. El ex ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, defendió enfáticamente a la expresidenta, afirmando que «por Cristina pongo las manos en el fuego» y negando cualquier vínculo personal de ella con hechos de corrupción, aunque reconoció casos en los gobiernos kirchneristas. Fernández, quien ya había manifestado que «estar presa es un certificado de dignidad», reiteró que «el pueblo siempre vuelve» y denunció una persecución judicial orquestada por sectores del poder económico y mediático. En el PJ ya se habla de un posible plan de movilización popular si la Corte confirma el fallo, y el kirchnerismo convocó a una cumbre de urgencia en el Instituto Patria para definir la estrategia a seguir.

#CausaVialidad #CorteSuprema #CristinaKirchner