Mar del PlataNoticias

El comercio marplatense cierra el último fin de semana largo del semestre sin alcanzar expectativas de venta

comercios argentinos
comercios argentinos

El último fin de semana largo del primer semestre del año dejó un sabor agridulce para el comercio marplatense, que no logró cumplir las expectativas de venta. Según un informe especial elaborado por el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), se registró una caída del 4.1% en ventas en unidades físicas en comparación con el mismo período del año anterior. Además, la disminución fue del 6.3% en relación con el fin de semana del Día del Padre.

Pese a esta baja en las ventas, la percepción sobre el flujo turístico fue diferente. El 42.9% de los comerciantes afirmó haber percibido «más gente», aunque sus ventas se mantuvieron iguales. Un 16.3% reportó más gente y más ventas, mientras que el 24.5% no notó variaciones en la afluencia. Sin embargo, un 14.3% percibió más gente pero con menos ventas, y solo el 2% notó menos gente y menos ventas. Un comerciante de indumentaria del microcentro resumió la situación: «Vino gente pero comparando el finde anterior vendimos menos, porque el anterior fue el día del Padre y las ventas fueron superiores».

En cuanto a las expectativas, casi la mitad de los comerciantes, un 49%, manifestó haber alcanzado solo parcialmente sus proyecciones de ventas para el fin de semana largo. Un 32.7% aseguró no haber llegado a sus expectativas, y únicamente el 18.3% restante logró cumplir con lo esperado.

El relevamiento de UCIP se realizó en los Centros Comerciales a Cielo Abierto vinculados al turismo, como Microcentro y Güemes, abarcando rubros como calzado, marroquinería, ferretería, indumentaria, mueblería, lencería, medias, regalería, alimentos y bebidas, perfumería, cerrajería, farmacia, mallas y materiales para la construcción.

#ComercioMarDelPlata #FinDeSemanaLargo #VentasMinoristas