Gobernadores responsabilizan a Economía por falta de respuestas tras crisis de gas

La ola polar ha desnudado una severa crisis de suministro de gas natural en Argentina, dejando a localidades enteras de la provincia de Buenos Aires, Mendoza, Salta, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Río Negro y Neuquén sin servicio este jueves. Intendentes y gobernadores acusan al Gobierno de Javier Milei de «inacción» y «falta de planificación» en la política energética.
Fuentes cercanas a gobiernos provinciales, denuncian que la única respuesta de la Secretaría de Energía y el ENARGAS se limita a comunicados, sin un plan de contingencia. Se les habría indicado que la normalización del servicio no se dará hasta el viernes. Los gobernadores reprochan no haber sido convocados a las reuniones del comité ejecutivo de crisis y la ausencia de publicación de actas, una obligación legal del ENARGAS.
La ex titular de la cartera energética, Flavia Royón, señaló la inacción del gobierno como factor desencadenante, sugiriendo que se debieron frenar preventivamente las exportaciones de gas a Chile y anticipar las importaciones de combustible. Estas críticas contrastan con la promesa del presidente Milei, meses atrás, de que «nunca volverá a haber faltante de gas en la Argentina».
Funcionarios de carrera de la Secretaría de Energía, afirman que la crisis «se podría haber evitado con decisiones competentes». Subrayan el «silencio ensordecedor» de los titulares de la política energética, María Tettamanti y Daniel González, quienes no han dado explicaciones públicas. Además, se cuestiona la figura de Carlos Casares, exsubsecretario de Hidrocarburos durante el macrismo y actual impulsor de la unificación ENRE-ENARGAS, por haber autorizado una «peligrosísima» suba del poder calorífico del gas.
La crisis se agrava por el abandono de obras de infraestructura clave. En la zona cercana a Mar del Plata, se frenó la construcción de la planta compresora Las Armas, que «estaba al 80% y faltaban dos meses de obra», según Juan Manuel Cheppi del Frente Renovador. La reversión del Gasoducto Norte, una obra que el gobierno inauguró pero nunca terminó, hubiera morigerado la situación en el norte argentino. Además, las plantas compresoras del Gasoducto Néstor Kirchner no se completaron y el segundo tramo ni siquiera se licitó, impidiendo aprovechar plenamente Vaca Muerta.
#CrisisDelGas #GobiernoMilei #EnergíaArgentina