GremialNoticiasPolítica

El SUTEBA acepto la propuesta salarial del gobierno y se activa la paritaria de condiciones laborales

SUTEBA PBA
SUTEBA PBA

El Plenario de Secretarios Generales del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (SUTEBA) ha aprobado, por una amplísima mayoría, la propuesta salarial y de mejora de condiciones laborales presentada por el gobierno bonaerense en el marco de la paritaria docente. La decisión final, que se expresó este miércoles, reflejó el consenso alcanzado previamente en las asambleas de afiliados realizadas en todos los distritos de la provincia.

La propuesta salarial aceptada consiste en un incremento del 5% trimestral, calculado sobre la base del último aumento percibido en julio. Este aumento se aplicará en dos tramos del 2,5% cada uno, a cobrarse con los salarios de agosto y octubre. Además, el acuerdo incluye una cláusula de monitoreo para septiembre y la reapertura de la discusión paritaria en octubre, con el objetivo de definir el cierre del año.

Más allá del aumento salarial, el gobierno provincial se comprometió a abrir una segunda mesa de negociación para abordar el Convenio Colectivo de Trabajo y a conformar una Comisión Técnica Paritaria de Condiciones Laborales. Esta comisión se encargará de tratar temas de gran relevancia para el sector, como la sobrecarga laboral, el nuevo Régimen Académico de Secundaria y la mejora de las condiciones en el marco de proyectos de inclusión. Asimismo, se trabajará en la elaboración de orientaciones sobre cuidados parentales y el respeto al derecho de desconexión digital para los docentes.

En el plenario, los representantes del sindicato también expresaron su solidaridad con las luchas de diversas organizaciones contra las políticas de ajuste del Gobierno nacional. El sindicato repudió el genocidio en Gaza y la visita del Primer Ministro de Israel, así como también rechazó el «lawfare» y la persecución política, con especial mención a la proscripción de Cristina Kirchner.


#SUTEBA #ParitariaDocente #EducaciónPública