Gremial

GremialPolítica

ATE convoca a paro nacional y movilización a Comodoro Py en apoyo a Cristina Kirchner

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), liderada por Rodolfo Aguiar, ha anunciado un paro nacional de 24 horas para el próximo miércoles. La medida, que busca visibilizar el descontento sindical, incluirá una movilización a los tribunales de Comodoro Py en respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras la reciente ratificación de su condena por la Corte Suprema de Justicia.

Leer más
ArgentinaGremialNoticias

La Justicia suspende el decreto antihuelga de Milei tras presentación de la CGT

La Justicia laboral ha fallado a favor de la Confederación General del Trabajo (CGT), ordenando la suspensión de los artículos del Decreto 340/2025 del gobierno de Javier Milei que afectaban el derecho a huelga de los trabajadores. La decisión fue tomada por la jueza Moira Fullana, a cargo del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo Nº3, en respuesta a la medida cautelar presentada por la central sindical.

Leer más
GremialNoticiasProvincia

La Provincia de Buenos Aires avala el pago de sumas no remunerativas para el Sindicato de Comercio

El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires emitió un dictamen crucial sobre la validez del Artículo 10 de la paritaria del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), que establece el pago de montos no remunerativos. Esta decisión surge como respuesta a la postura de algunas empresas que, aprovechando la ausencia de homologación del acuerdo paritario a nivel nacional, se negaban a abonar dichas sumas a los trabajadores, desoyendo lo suscripto por las Cámaras del sector.

Leer más
GremialMar del PlataNoticiasPolítica

Gremios docentes y estatales rechazan decreto que limita el derecho a huelga y exigen fondos para salarios

En una conferencia de prensa que congregó a representantes de Suteba, ADUM, AJB, APU, ATE, Cicop y Luz y Fuerza, los gremios detallaron los ejes de su jornada de lucha. Entre los principales reclamos se encuentran la restitución de la Paritaria Nacional Docente y del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), la apertura de paritarias y la sanción de una ley de financiamiento para el sistema universitario. A la par, demandaron la reincorporación de los trabajadores estatales despedidos y la mejora del sistema de salud pública. Los presentes coincidieron en el rechazo del decreto del gobierno nacional que busca limitar el derecho a huelga y exigieron la restitución de fondos nacionales

Leer más