Trabajadores del INTA denuncian el intento del gobierno de recortar 300 puestos de empleo

Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) continúan su lucha ante lo que denuncian como un intento del Gobierno de avanzar con el despido de casi 300 empleados, a pesar de que el Congreso Nacional rechazó el decreto que apuntaba a desmantelar el organismo. Germán Gonaldi, delegado de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), afirmó que la resolución que busca reducir la planta de personal es «totalmente ilegal y está viciada de nulidad».
En declaraciones a Radio Estación Sur, Gonaldi opinó que la medida responde a un «revanchismo» del gobierno para evitar que los trabajadores «festejen nada» y lamentó que se busque «sacarles la alegría». También señaló que el plan de achicamiento de la planta de empleados por parte del presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, comenzó hace un año y ahora se encuentra en su fase «más álgida».
El INTA, que tiene sedes en las 23 provincias del país, trabaja con productores de todos los tamaños y es una pieza clave en la investigación y desarrollo de la agricultura familiar y la agropecuaria. Gonaldi defendió el rol del organismo, destacando sus logros en la mejora de semillas, la genética animal y el desarrollo de tecnologías para pequeños productores, como la vid en Cuyo y el arroz en Misiones y Corrientes. La entidad denuncia que el gobierno busca desfinanciar y frenar esta labor, bajo el argumento de que el organismo «gasta mucho y no innova lo suficiente».
#INTA #EmpleoPúblico #Ajuste