Mediante un decreto se reglamentó el programa «Crédito Joven» en el partido de General Pueyrredon
El intendente del partido de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, reglamentó hoy la Ordenanza 25.048 que crea el Programa “Crédito Joven” para promover el desarrollo productivo sustentable de los emprendimientos del distrito, impulsados por jóvenes de hasta 35 años que inicien una actividad comercial.
“La convocatoria está abierta desde hoy y hasta el 15 de agosto, período en el cual los emprendedores locales podrán completar un formulario de preinscripción de proyectos en el sitio web del municipio www.mardelplata.gob.ar/creditojoven” se dio a conocer mediante un comunicado.
El secretario de Desarrollo Productivo e Innovación municipal, Fernando Muro, sostuvo que “es una herramienta de inclusión financiera para los emprendedores jóvenes a quienes les es difícil acceder al crédito”.
“Esto es innovador, es la primera vez que el municipio va a ayudar a emprendedores con asistencia financiera de hasta $200.000 a devolver en un año y con seis meses de gracia” agregó.
En ese sentido, explicó que “lo que se busca son los mejores proyectos y en la convocatoria se le dará preferencia a las iniciativas de triple impacto: económico, social y ambiental”.
“Apoyar a emprendedores es apostar por el trabajo marplatense. Son ideas y sueños que se pueden transformar en microemprendimientos y que después serán pymes en expansión y que crearán puestos de trabajo”, aseguró Muro.
En uno de sus artículos, el decreto establece la creación del Fondo Municipal de Crédito Joven, el cual está destinado a aquellos emprendimientos que presenten proyectos productivos o demuestren la necesidad de inversión de bienes de capital, insumos, capacitación o formación laboral.
De esta manera, el Ejecutivo está autorizado a desarrollar y otorgar distintas líneas de créditos en proyectos orientados al fomento del empleo joven, las industrias de las TIC, los productos regionales del turismo, del desarrollo de la gastronomía y aquellas actividades de la matriz productiva de General Pueyrredón.
Además, los emprendedores podrán acceder a asesoramiento contable, legal, administrativo y técnico para potenciar sus proyectos.