Se definió cuándo y cómo será el próximo censo nacional
El presidente Alberto Fernández encabezó la reunión inaugural del Comité Censal de Operativo del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, que se llevará a cabo en 2022, y destacó esa medida como «central» para conocer las «fortalezas y debilidades» del país.
Desde el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, donde se reunió gran parte del gabinete, Fernández sostuvo que «para el desarrollo de una sociedad y de la economía es un dato primordial saber dónde está parada, y el censo ayuda a conocer cabalmente dónde están nuestras fortalezas y debilidades».
«Tenemos que saber bien qué es lo que queremos saber: cuánta gente no tiene casa, qué le pasa a nuestra población carcelaria, qué pasa con los chicos en la calle y la posibilidad de que los clubes sean centros de contención, cuántos argentinos pueden convertirse en soldados de la patria y cuántos se dedican a la agricultura familiar», ejemplificó el mandatario sobre la importancia del censo, programado para mayo de 2022.
Según informaron desde el gobierno nacional, por primera vez “el censo se realizará bajo la definición de ‘censo de derecho’, por lo que las personas serán contabilizadas donde residan habitualmente”, es decir, donde pasan la mayor parte del tiempo durante la semana.
“Incorporamos tecnologías en términos de cómo hacer el seguimiento, incorporamos registros administrativos, pero básicamente el cambio más grande en términos de la planificación, en términos metodológicos, es que por primera vez la Argentina va a hacer un censo de derecho, es decir, relevamiento de personas en el lugar en el que habitan efectivamente”, precisó el titular del Indec.