La oposición rechazo el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad

En una sesión clave en la Cámara de Diputados, la oposición consiguió una aplastante mayoría para rechazar el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La insistencia de la norma, que busca actualizar los aranceles de las prestaciones y crear una pensión no contributiva, obtuvo 172 votos afirmativos, superando cómodamente los dos tercios necesarios. El revés para el gobierno de Javier Milei se hizo evidente cuando sus habituales aliados, incluyendo legisladores del PRO y del MID, se sumaron a la oposición.
La derrota en el Congreso se produce a pesar de la maniobra del Gobierno, que horas antes de la sesión, a través del vocero presidencial Manuel Adorni, anunció que se estaba analizando un aumento en las prestaciones para las personas con discapacidad. La medida, que buscaba dividir a los legisladores opositores, no tuvo el efecto deseado. El veto de la Casa Rosada había sido justificado por su alto «costo fiscal», una cifra que fue cuestionada en el recinto por diputados como Pablo Juliano, quien afirmó que el impacto presupuestario de la ley era mínimo, apenas un 0.03% del PBI.
La votación dejó al descubierto las crecientes tensiones entre el Gobierno y sus aliados. Diputados del PRO, del MID y de bloques provinciales votaron a favor del rechazo, evidenciando el malestar por la falta de diálogo y el manejo discrecional de los fondos hacia las provincias. Ahora, la ley de emergencia en discapacidad deberá ser tratada por el Senado, donde la oposición buscará repetir el resultado para que la norma finalmente se promulgue.
#VetoPresidencial #LeyDeDiscapacidad #Congreso