ArgentinaNoticias

Milei veta la ley de financiamiento universitario y la de emergencia pediátrica

Decreto presidencial Milei
Decreto presidencial Milei

En una medida que profundiza la tensión con el Congreso, el presidente Javier Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia de la salud pediátrica. Los decretos, ya publicados en el Boletín Oficial, justifican la decisión con el repetido argumento fiscal de que «no se puede gastar más de lo que ingresa». Ambas leyes habían sido sancionadas por el Poder Legislativo con un amplio apoyo.

La ley en favor de las universidades nacionales buscaba actualizar los salarios y el presupuesto institucional en función de la inflación acumulada desde diciembre de 2023. De forma similar, la normativa vetada en el área de la salud tenía como objetivo mejorar las condiciones de los trabajadores y trabajadoras del Hospital Garrahan, así como de los médicos residentes de todo el país.

Estos vetos devuelven las leyes a la órbita del Congreso. Para que puedan entrar en vigencia, tanto la Cámara de Diputados como la de Senadores deberán rechazar los decretos con una mayoría de dos tercios de los votos, un escenario que ya se vivió con la ley de emergencia en discapacidad.

La decisión presidencial ha generado una rápida respuesta de la comunidad educativa. El secretario general de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) confirmó la convocatoria a un paro nacional para mañana y una marcha federal la próxima semana, en caso de que las cámaras traten el veto. El dirigente gremial expresó su preocupación por la situación de las universidades, alertando sobre la deserción estudiantil y la pérdida de personal. «El veto de esta Ley nos pone en una situación muy difícil», afirmó, y agregó que el rechazo del Congreso es la única forma de que la universidad pública pueda «sobrevivir a este momento tan grave».

Mientras se estima que en el Senado podrían conseguirse los votos para rechazar el veto, el desafío será mayor en la Cámara de Diputados. La Conadu anticipó que «estaremos en la calle cuando se trate», subrayando el compromiso de movilización en defensa de la educación y la salud pública.

#VetoPresidencial #EducaciónPública #SaludPediátrica