ArgentinaEconomíaNoticias

El Gobierno elimina retenciones a granos y carnes en busca de fortalecer reservas

agroindustria-soja
agroindustria-soja

El Gobierno Nacional, a través de un anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, ha dispuesto la eliminación temporal de las retenciones a todos los granos, así como a las carnes avícola y bovina. La medida, que estará vigente de manera excepcional hasta el 31 de octubre, tiene como principal objetivo incentivar la liquidación de divisas por parte del sector agroexportador y, de esta forma, reforzar las reservas del Banco Central en un contexto de incertidumbre cambiaria.

Adorni justificó la decisión en redes sociales, arremetiendo contra la «vieja política» que, según él, «busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno». En un intento por acelerar el ingreso de dólares, el Ejecutivo espera que la quita de retenciones impulse la venta al exterior de una parte significativa de los 10.000 millones de dólares que se estima están disponibles en stock de granos. La medida estará en vigor hasta que se alcance un valor liquidado de 7.000 millones de dólares.

La resolución abarca una extensa lista de productos, que incluyen cereales como trigo, maíz y cebada, semillas oleaginosas como soja y girasol, y una variedad de productos de molienda, aceites y derivados. Además, se suman las carnes bovina y avícola.

Desde el sector agroindustrial, la recepción de la medida fue cautelosamente positiva. Gustavo Idigoras, presidente de CIARA-CEC, expresó su apoyo a «toda medida que implique eliminar las retenciones, aunque sean temporales», aunque señaló que resta conocer los detalles operativos para que la quita se haga efectiva.

#PolíticaEconómica #Retenciones #MercadoCambiario