Rusia quiere mantener el acuerdo con Naciones Unidas
[ad_1]

El background del conflicto
Tras invadir el año pasado Ucrania, uno de los principales exportadores mundiales de grano, Rusia bloqueó sus puertos del Mar Negro, contribuyendo a una subida mundial de los precios de los alimentos.
No obstante, Moscú se ha quejado en repetidas ocasiones de que las sanciones occidentales impuestas en respuesta a la invasión siguen creando obstáculos financieros, logísticos y de seguros a sus envíos.
Ha ido prorrogando el acuerdo sobre cereales a regañadientes, dos meses cada vez, pese a no haber conseguido concesiones en seis demandas concretas, pero ha empezado a dar señales de que su paciencia ha llegado al final.
«Si los países occidentales están interesados en garantizar la seguridad alimentaria, deberían levantar todas las restricciones y sanciones ilegales que pesan sobre el grano y los fertilizantes rusos», declaró Grushko.
Fuente: Ambito.com