ArgentinaEconomía

Construcción perdió 25.000 puestos de trabajo en tres meses

Es por el freno a la obra pública. El sector está paralizado. Sin presupuesto y a la espera del arreglo de la deuda, las transferencias de capital de Nación a los distritos cayeron y no hay nuevas licitaciones. La inversión real directa en enero cayó 98% y crece el reclamo de los gobernadores y la UOCRA

La relación con la Nación es fluida, educada, pero nada más. Hay mucha amabilidad pero no hay un peso”, explica un ministro de Economía provincial que suele viajar a Buenos Aires para ver si destraba fondos que le permitan poner en marcha programas de obra pública. “No hay nada firmado, no nos bajan fondos. Lo único que se mueve bien es la inflación, el resto no», agregó.

Este esquema se repite en buena parte de los distritos, por lo que ya comenzaron a llegar a las oficinas del ministro del Interior, Eduardo “Wado» de Pedro, y su par de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, reclamos de los gobernadores que avisan que el año “ya arrancó”.

“Hasta ahora los gobernadores solo presentaron reclamos verbales, pero no se puede esperar hasta mitad del 2020 para poder empezar, se están perdiendo puestos de trabajo muy rápido, lo que está generando otro problema adicional”, agregó el ministro.

En el gremio de la construcción la paciencia parece estar llegando al límite. Mientras la UOCRA nacional sigue de cerca y conversa con la Casa Rosada, en las provincias la discusión empieza a tomar mayor velocidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *