El impuesto al Dolar ya recauda más que el tributo a los Combustibles
El gravamen a la compra de dólares representa el 1,58% del total de ingresos, mientras que el impuesto a las naftas y gasoil genera el 1,44%. El impuesto PAIS, destinado a desalentar la demanda de dólares, se está volviendo más relevante en los ingresos de la AFIP, mientras que el gravamen a la transferencia de combustibles, que beneficia al fisco, está disminuyendo y esto es objeto de atención por parte del FMI.
Hasta ahora el Gobierno vino pateando la medida y así postergó incrementos del 185%, según estima el tributarista Sebastián Domínguez, de SDC. Afirma que no se aplicaron las actualizaciones del tercer y cuarto trimestres de 2021; del primero, segundo, tercero y cuarto de 2022; y del primero de 2023. “En los últimos años, solamente se practicó el ajuste del primer y segundo trimestre de 2021 y fue del 25,32% a partir de octubre de 2022”, recordó.
Domínguez advirtió que “el Gobierno se comprometió con el FMI en transformar este impuesto de unitario a ad valorem con el objetivo que aumente en función de la variación del precio de los combustibles y no sea necesaria una actualización trimestral por el IPC”. No se descarta que la medida forme parte del próximo paquete de ajuste fiscal.
Carlos Lamiral
Fuente: Ambito.com