Montenegro solicitó la aplicación del Protocolo Antipiquetes y cuestiona gasto en Canastas Navideñas

En una conferencia de prensa realizada hoy en el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), el intendente Guillermo Montenegro reveló su solicitud para la aplicación del protocolo antipiquetes en Mar del Plata. Montenegro expresó su acuerdo con la medida de que aquellos que corten calles no reciban beneficios sociales, y además, anunció que este año no se destinarán recursos a canastas navideñas para organizaciones sociales.
El intendente justificó su decisión argumentando las consecuencias de las políticas económicas de ajuste a nivel nacional, que han impactado en un rápido aumento de la inflación y la canasta de alimentos. Montenegro afirmó que «hoy la plata no alcanza» y destacó su compromiso con una política de austeridad que implica no gastar en canastas navideñas, una medida que considera inviable ante la situación económica actual.
En relación con los cortes de calles realizados por organizaciones sociales, Montenegro señaló que algunas han optado por cometer delitos como forma de protesta y respaldó las denuncias judiciales realizadas en consecuencia. Asimismo, expresó su intención de aplicar el protocolo antipiquetes en colaboración con el Ministerio de Seguridad de la Nación.
El intendente también respaldó la propuesta de la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, de quitar planes sociales a quienes realicen cortes de calle. Montenegro afirmó que el gobierno asistirá a las familias que lo necesiten, pero no cederá ante lo que calificó como «extorsión» por parte de las organizaciones.
Finalmente, consultado sobre la posición de la provincia de Buenos Aires respecto al protocolo antipiquetes, Montenegro mencionó la posibilidad de recurrir a la justicia para cesar la comisión de delitos en casos de cortes ilegales, haciendo referencia a su experiencia como exjuez.