Docentes aceptaron el aumento que ofreció Provincia

Los gremios docentes más representativos en la provincia de Buenos Aires han aceptado la última oferta salarial presentada por el gobierno provincial, que implica un aumento del 20% en los sueldos. Tanto la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) como el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) anunciaron este martes que las asambleas de docentes han dado su visto bueno a la propuesta.
La oferta salarial implica un incremento promedio del 20% sobre la base de cálculo de diciembre de 2023, con vigencia a partir del 1 de febrero de 2024, abarcando también a los docentes jubilados. Además del aumento salarial, se acordó una nueva convocatoria en marzo y la creación de una comisión técnica para abordar temas relacionados con el sistema previsional de la provincia y la obra social IOMA, entre otros.
Con este acuerdo, un maestro inicial con jornada simple que percibía $296.300 en enero alcanzará un monto de $355.009 en febrero. Los aumentos varían según la antigüedad y categoría del docente, con cifras que van desde $301.175 para preceptores sin antigüedad hasta $1.456.501 para inspectores con 24 o más años de experiencia.
Sin embargo, es importante señalar que estos salarios no incluyen los fondos nacionales correspondientes al Incentivo Docente y a la Bonificación Conectividad/Material Didáctico, que el gobierno central se niega a transferir a las provincias. Estos fondos adicionales, que alcanzan los $28.700, representan un complemento significativo para los ingresos de los docentes bonaerenses.