Paritaria siderúrgica en punto muerto: nuevo cuarto intermedio y amenaza de despidos masivos

La paritaria siderúrgica sigue sin resolverse. Tras un nuevo encuentro sin avances, las negociaciones entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Cámara Argentina del Acero (CVAA) pasaron a un cuarto intermedio hasta el 21 de noviembre. La falta de acuerdo y la amenaza de despidos masivos en el sector generan un clima de incertidumbre y tensión en las plantas siderúrgicas.
El gremio, que exige una recomposición salarial retroactiva del 4% para julio y agosto, y del 3% para septiembre y octubre, rechaza el techo del 2% mensual propuesto por las empresas. Esta oferta se encuentra muy por debajo de la inflación oficial, lo que agudiza el conflicto.
La situación se complejiza aún más por el anuncio del Grupo Techint de «readecuar sus costos» con un ajuste del 15%, lo que podría implicar despidos masivos en su planta de General Savio. Si bien aún no hay cifras oficiales, se estima que podrían llegar a 600 las cesantías, incluyendo personal de la empresa y de contratistas.
En este contexto, la UOM se encuentra liberada para tomar medidas de fuerza. La posibilidad de un conflicto se acrecienta ante la falta de un acuerdo salarial que satisfaga las demandas de los trabajadores y la amenaza latente de despidos en un sector clave de la industria nacional.
#ParitariaSiderúrgica #UOM #Despidos